Miles de palestinos salen a las calles en Gaza para celebrar el alto al fuego luego de fuertes enfrentamientos

Miles de palestinos salieron a las calles para celebrar la entrada en vigor de un alto el fuego tras 11 días de una brutal agresión del ejército israelí contra la Franja de Gaza, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para afianzar el cese de hostilidades entre las partes en conflicto, refieren medios internacionales.

Muchos lo consideraron una costosa pero clara victoria del grupo Hamas. Por su parte, Israel prometió que responderá con un “nuevo nivel de fuerza” a futuras hostilidades.

El líder del Movimiento de Resistencia Islámico (Hamas), Ismail Haniye, dijo en un discurso televisado desde Doha, la capital de Qatar, que la guerra “abrió la puerta a nuevas fases que atestiguarán muchas victorias. Es un salto cuántico que ganará apoyo entre los palestinos a favor de la resistencia en lugar de las fallidas negociaciones».

Durante estos enfrentamientos al menos 248 palestinos murieron, entre ellos 66 menores de edad, y otros 1.910 resultaron heridos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que no desglosa las cifras entre combatientes y civiles; mientras que en Israel fallecieron 12 personas, entre ellas un niño de cinco años y una joven de 16.

Los funcionarios palestinos estimaron los costos de reconstrucción en decenas de millones de dólares, lo que ha generado preocupación por la situación humanitaria en el enclave densamente poblado.

Egipto envió una delegación a Israel para discutir formas de reafirmar el alto el fuego, incluso con ayuda para los palestinos en Gaza. Desde entonces, los delegados han estado viajando entre Israel Gaza, y las conversaciones continuarán dijeron los funcionarios.

A pesar de los enfrentamientos entre la policía israelí y los manifestantes palestinos en un lugar sagrado de Jerusalén, no hubo informes de lanzamientos de cohetes de Hamas desde Gaza o ataques militares israelíes en el enclave hasta el sábado por la mañana.

Este sábado los equipos de rescate siguen buscando supervivientes entre los escombros tras sacar cinco cadáveres y una docena de supervivientes de los túneles subterráneos, bombardeados por el ejército israelí. 

Trece camiones con carga de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus socios entraron  a Gaza, y se asignaron 18.000.000 de dólares en ayuda luego de que el cese al fuego palestino-israelí entró en vigor, indicó la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCAH).

/maye