Unesco recomienda incluir Programa Biocultural de Palma Bendita en lista de Buenas Prácticas del Patrimonio de Humanidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) «evaluó positivamente el expediente del Programa Biocultural de Palma Bendita que se practica en Chacao y en el estado Nueva Esparta, y recomendó al Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial incluirlo en lista de Buenas Prácticas del Patrimonio de Humanidad», anunció este martes el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
La información la dio a conocer durante un encuentro con los medios de comunicación realizado en la Casa de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos con motivo de las evaluaciones de nuevos expedientes y exámenes periódicos presentados por Venezuela a la instancia internacional, actividad en la que Villegas estuvo acompañado por el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, y el alcalde de Chacao, Gustavo Duque.
Equipo de expertos @UNESCO_es ya evaluó positivamente el expediente del Programa Biocultural de Palma Bendita, que se practica en #Chacao y #NuevaEsparta, y recomendó a Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial incluirlo en lista de Buenas Prácticas del Patrimonio de Humanidad pic.twitter.com/YUHZxvumnp
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 3 de diciembre de 2019
Min. @VillegasPoljak manifiesta que la tradición de la Palma Bendita es motivo de unión en la diversidad. «El @cdc_ven impulsa el florecimiento del conocimiento entre los venezolanos y venezolanas de todas las manifestaciones culturales que constituyen nuestra identidad» #3Dic pic.twitter.com/etyyNEmpIS
— MinCultura Venezuela (@minculturave) 3 de diciembre de 2019
La celebración de la Palma Bendita data de hace más de dos siglos y se realiza cada Domingo de Ramos, día que marca el inicio de la Semana Santa. El Programa Biocultural para la Salvaguardia de la Tradición de la Palma Bendita en Venezuela tiene como fin salvaguardar la tradición e infundir el amor por la misma, en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades.
Villegas informó que una delegación de técnicos y de Palmeros de Venezuela viajará a Bogotá, donde la Unesco realizará la evaluación del mencionado plan cultural, que es el séptimo expediente que se ha entregado a esa organización.
#EnVídeo Min. @VillegasPoljak informa que una delegación de técnicos y de Palmeros de #Venezuela irá a la reunión de la @UNESCO_es en Bogotá #Colombia #DiplomaciaCooperaciónYPaz @HectoRodriguez @NicolasMaduro pic.twitter.com/rrsNYSZKrh
— MinCultura Venezuela (@minculturave) 3 de diciembre de 2019
#Hoy #3Dic se realizó en el @Celarg un ´Encuentro con los medios de comunicación con motivo de las evaluaciones de nuevos expedientes y exámenes periódicos presentados por Venezuela a la @UNESCO_es @VillegasPoljak @HectoRodriguez #DiplomaciaCooperacionYPaz pic.twitter.com/m6mr2Cxvie
— MinCultura Venezuela (@minculturave) 3 de diciembre de 2019
/JB