Palmeros de Venezuela reciben certificado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Como parte del “Programa bio cultural para salvaguarda de la Palma Bendita”, las autoridades culturales del país y del estado Miranda, entregaron a los Palmeros de Venezuela certificado como acreditación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en vísperas de la inscripción de las Fiestas de San Juan Bautista.
Este reconocimiento fue recibido por los Palmeros de Chacao (estado Miranda), La Asunción y del Valle del Espíritu Santo( estado Nueva Esparta), los cuales forman parte de la tradición de los Palmeros de Venezuela, quienes años tras años mantienen esta tradición entre las festividades nacionales, como parte de las actividades que van relacionadas a la certificación de la Unesco a “Ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista», que son previsto a cumplirse entre el 13 al 18 de diciembre, en París, Francia.
La información fue suministrada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de su red social de Twitter, @VillegasPoljak, quien manifestó que “esta actividad se potencia su fuerza dentro del sentimiento nacional, son gestos y pasos que nos conlleva a una cohesión nacional, debemos estar claro que nuestra gran fuerza es la unión, lo mismo puede aplicar en la Patria Grande en la lucha contra el colonialismo».
Asimismo, resaltó que «tenemos que hacer pedagogía como Plan en la parte de los que son Patrimonio Inmaterial, de pronto se ve como un estorbo burocrático como buscarle las cinco patas al gato, sin embargo, lo más importante es dar a conocer siempre la importancia de la preservación de cada una de las actividades culturales con estas características».
Villegas, afirmó que esta actividad contribuye al espíritu nacional, la cual ayuda al país a combatir los desafíos del presente y del futuro. / LH/CP
Hoy entregamos a palmer@s de Chacao, La Asunción y Valle del Espíritu Santo —Palmeros de #Venezuela— los certificados del “Programa bio cultural para salvaguarda de Palma Bendita” como Patrimonio Cultural Inmaterial Humanidad, en vísperas de inscripción de Fiestas de San Juan B. pic.twitter.com/SVc95VwCfB
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 9, 2021
Palmeros y palmeras de #Venezuela hacen votos por inscripción del “Ciclo Festivo alrededor del culto y devoción a San Juan Bautista” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.#PatrimonioCultural #PatrimonioDeLaHumanidad #Venezuela pic.twitter.com/An23qVZ1aK
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 9, 2021