¿Sabes cuál es el pan más antiguo del mundo?
Arqueólogos en Türkiye acaban de descubrir el pan más antiguo conocido del mundo, que data del 6.600 a.c. El hallazgo se produjo en el sitio arqueológico de Çatalhöyük, ubicado en la provincia turca de Konya, donde se encontró una estructura de horno en gran parte destruida.
El hallazgo fue anunciado por el Centro de Investigación y Aplicación de Ciencia y Tecnología de la Universidad Necmettin Erbakan de Türkiye (BİTAM). Según el comunicado de prensa, alrededor del horno se descubrieron trigo, cebada, semillas de guisante y un residuo redondo y esponjoso del tamaño de una palma.
Los análisis determinaron que este residuo orgánico era en realidad pan fermentado sin cocinar, con una antigüedad de ocho mil 600 años. Según el arqueólogo, Ali Umut Türkcan, jefe de la Delegación de Excavación, este hallazgo representa el pan más antiguo del mundo, hasta la fecha.
El pan descubierto en Çatalhöyük es único en su clase. Tiene un dedo presionado en el centro, no ha sido horneado pero ha sido fermentado, y ha sobrevivido con los almidones en su interior. Este tipo de pan no tiene ningún precedente conocido, según Türkcan.
Los análisis adicionales realizados por el biólogo, Salih Kavak, revelaron la presencia de espacios de aire en la muestra, así como granos de almidón y sustancias químicas indicativas de fermentación. Se descubrió que la harina y el agua habían sido mezcladas, y el pan había sido preparado junto al horno y conservado por un tiempo.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/OQ