Panamá levanta restricciones por Covid-19
El Gobierno de Panamá levantó la ley seca instaurada el pasado 24 de marzo, como parte de las medidas para contener la cadena de transmisión de la pandemia por Covid-19, pero algunos alcaldes conservarán la prohibición.
La decisión tomada forma parte del levantamiento paulatino de restricciones asociadas a la cuarentena obligatoria, que continúa en medio de una desaceleración de la tasa de contagio, pero el crecimiento de la curva de infectados aumenta y alcanzó este viernes los siete mil 731, de ellos, 225 fallecidos y 886 recuperados.
El decreto ejecutivo publicado en Gaceta Oficial autoriza la distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional y advierte que la comercialización solo la puede realizar los establecimientos que cuenten con la debida autorización para ello, destaca la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El expendio de licores solo se podrán realizar en envases cerrados para el consumo personal y domiciliario como parte de las prohibiciones de movilidad vigentes y limita la venta per cápita a seis cervezas y una botella de vino o de cualquier otro licor, mientras que a los restaurantes, que ofrecen servicio a domicilio, se les permitirá una unidad por pedido.
«Se prohíbe la distribución, venta y consumo en las comunidades, regiones o provincias que a la fecha de entrada en vigencia del decreto estén bajo cerco sanitario y las que en el futuro entren en esta condición», señala el texto, a la vez que el Ministerio de Salud reiteró la prohibición de consumo alcohólico en la vía pública.
Al momento de ser anunciada la posibilidad del levantamiento de la veda, los alcaldes de las ciudades de Arraiján, en Panamá Oeste y Santiago, en la central provincia de Veraguas, se manifestaron en emitir decretos locales que sostendrían la prohibición, al tiempo que en la capital el alcalde y representantes se enfrentaron por el apoyo alcaldesco de la decisión tomada por el Gobierno panameño.