Panamá impulsa política nacional para enfrentar crisis climática

El Gobierno de Panamá impulsa la Política Nacional de Crisis Climática 2050, como un instrumento de gestión estratégica para promover las acciones relativas a la adaptación, mitigación y los medios de implementación ante la crisis climática, que incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y medidas de adaptación a la agricultura.

La norma suscrita con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, precisa que la iniciativa fomenta la descarbonización de todos los sectores económicos y actividades humanas que produzcan gases de efecto invernadero para asegurar el mantenimiento de la condición de Panamá como país carbono negativo.

De igual forma, contribuirá al desarrollo sostenible del país desde diferentes áreas, tales como criterios de género, inclusión social dentro de la equidad intra e intergeneracional, bajo el más pleno respeto de los derechos humanos, con la finalidad de construir una sociedad resiliente y de alto desarrollo humano.

Según refiere el portal Prensa Latina, el decreto detalló que el Ministerio de Ambiente será el responsable de la divulgación y sensibilización de la Política Nacional de la Crisis Climática 2050, el cual tiene sus efectos con la prolongación de la temporada seca y que ha provocado problemas de abastecimiento de agua y obligado a las autoridades a declarar el estado de emergencia ambiental.

VTV/EL/LL