Panameños marchan en repudio a visita de Marco Rubio
«Rechazamos cualquier intento de sometimiento. Panamá no es colonia de nadie, es un país libre y soberano. Nuestra dignidad no se negocia», expresaron las organizaciones del movimiento social y nacionalista panameño durante la movilización en la capital, en repudio a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, y los intentos de la potencia norteamericana, en voz de Donald Trump, de querer apoderarse del canal interoceánico.
«Hoy [2 de febrero] marchamos hacia la Presidencia para denunciar la presencia de una delegación de EE. UU. en Panamá. No aceptamos injerencias extranjeras ni presiones sobre nuestro país. Esta Patria No Se Vende», afirmaron los líderes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).
La organización y otros sectores sociales publicaron, en sus cuentas en redes sociales, fotos y vídeos del desarrollo de la marcha por las principales avenidas de la capital, antes de ser bloqueado su paso hacia el sector donde se encuentra la Presidencia de la República por las tropas antimotines.
“Señor Rubio: Tu presencia es un peligro para nuestra tierra», se lee en otras de las publicaciones.
Hasta cerca del mediodía, no se han reportado enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas antimotines. Sin embargo, el Suntracs denunció que el sábado, una persona resultó herida de bala en un incidente con las autoridades policiales, pero su vida se encuentra fuera de peligro.
Mulino recibe a Rubio
Las demostraciones populares coincidieron con la reunión del presidente José Raúl Mulino con Marco Rubio, a quien se le dio una cordial bienvenida en la sede de la Presidencia. El encuentro, de carácter privado, en el palacio presidencial Las Garzas, en el sector histórico de la capital panameña, a donde llegó Rubio pasadas las 15:30 GMT, se desarrolló en medio de medidas extremas de seguridad, sin que se informara oficialmente la agenda a abordar. No obstante, trascendió que Mulino le expresó a Rubio: «Panamá es un país soberano y su canal es neutral».
Esta es la primera actividad oficial del funcionario norteamericano desde que llegó, la noche del 1 de febrero, a Panamá, como parte de una gira regional que también incluye a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Sputnik
VTV/Ora/DS/DB/