EE.UU. registra 3.857 muertes y más de 31.000 contagios por coronavirus en 24 horas
Las infecciones por coronavirus en EE.UU. superan los 700.000 casos, con más de 31 mil nuevos contagios y un nuevo récord de muertos en un día de 3.857 pacientes que no sobrevivieron a la enfermedad Covid-19, según datos de la Universidad Johns Hopkins actualizados en la madrugada de este sábado, reportó RT.
El Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad, incorporó a la data el nuevo registro de muertes, máximo récord en EE.UU. , luego que un día antes había registrado 2.371 fallecidos en un día, que también ya era un récord hasta ese momento. La estadística evidencia un crecimiento exponencial de la curva de decesos por el aumento igualmente significativo de casos de contagios a todo nivel en ese país.
Por otro lado, la cifra de infectados por el Covid-19 en el mundo, superan los 2 millones 250 mil personas, de estos 571,147 se han reportado como recuperados. Pero el recuento acumulado de muertes sobrepasa los 154 mil 200, con tendencia al crecimiento exponencial.
EE.UU. asume estar cerca del «pico» de la enfermedad
El presidente estadounidense, Donald Trump, alega que están muy cerca al «pico» de la enfermedad, suponiendo que no la han pasado aún, dijo, según reseñaron medios de comunicación locales.
Esto significaría que en los próximos días, tanto la cifra de fallecidos como la de contagiados dejaría de crecer y la cantidad de recuperados aumentaría, en teoría.
Pero este escenario está lejos de visualizarse. El estado de Nueva York sigue siendo el más afectado por la pandemia, con 13.202 fallecimientos solo en la ciudad de Nueva York.
Entre tanto, el mandatario comunicó este jueves a los gobernadores que deberán tomar «sus propias decisiones» sobre la reapertura de sus respectivos estados en medio de la pandemia del coronavirus, señalando que podrían desbloquear sus territorios antes del 1 de mayo si así lo determinan, reseñó RT.
Por otra parte, el mandatario sigue amenazando a todos los que se le oponen, sin reconocer su responsabilidad personal en el manejo de la crisis, y recordó que suspenderá al Congreso de EE.UU. si las cámaras siguen sin reunirse con motivo de la pandemia, lo que le impide formalizar varias nominaciones que ha hecho dentro del gobierno.
