Pandemia Global deja en Brasil a un coronaloco, en Colombia a un manipulable y en América Latina refuerzo para ola progresista 

Para el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la crisis generada en el mundo por la pandemia global del coronavirus, ha desnudado la realidad de los liderazgos en los países, dejando al descubierto en Brasil a un «coronaloco», en Colombia a un mandatario manipulable por el régimen imperial y en Latinoamérica la posibilidad de una nueva ola de gobiernos progresistas que regrese para favorecer los derechos sociales de los pueblos.  

“En Brasil hay un “coronaloco”, Bolsonaro está loco, un tipo que no tenía ni idea ni ley”, expresó al ser consultado en una entrevista en el programa multimedia y radial argentino La Pizarra, que conduce Alfredo Serrano Mancilla.

Explicó que la tragedia que viven los brasileños comenzó con el golpe de Estado a Dilma Rousseff, por parte de la extrema derecha con su poder económico y mediático. Luego persiguieron a Lula da Silva, condenándolo sin pruebas y sacándolo del juego electoral para poner en el poder político a un ser manipulable de la oligarquía. “E impusieron un fraude tremendo con campaña sucia y brutal, campaña por Whastapp con fakenews”, recordó.

Lamentó, asimismo, lo que ocurre en Colombia, donde el actual mandatario Iván Duque, en su odio a los venezolanos, despreció el donativo de máquinas para diagnósticos y despistaje del Covid-19 al pueblo colombiano, que está huérfano de atención de su gobierno para protegerlo de los efectos del coronavirus.

No dudó en afirmar que Duque es manipulable por los poderes imperiales y la oligarquía de Bogotá. «Nadie se puede fiar de Iván Duque…es un Frankenstein creado por Álvaro Uribe», advirtió.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=xOzMUUCzr6k» height=»418″ width=»742″]

 

Estas realidades, comentó, pueden dar pie a una nueva ola progresista ante la hipocresía y falta de atención de la derecha en la región y el mundo. América Latina va a encontrar su propio camino y todo este tiempo oscuro pasará para ver un renacer de las fuerzas revolucionarias, resumió.

«Ya tenemos una experiencia, tenemos un legado, tenemos una doctrina, ahora tenemos que ir a buscar en las raíces de ese legado y de esa doctrina», dijo sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

El mandatario agradeció a China, que logró controlar el brote en su territorio y ayuda al mundo con cargamentos humanitarios de insumos y equipos médicos sanitarios.

“China está demostrando sus fortaleza como Estado, como Nación, como sociedad, como economía, como potencia tecnológica, está demostrando lo que es. Supieron detectar la pandemia, alertar al mundo y ahora tenemos su experiencia”

Finalmente, en la última sección de la entrevista con preguntas y respuestas cortas, el presidente Maduro expresó que Argentina era el país donde le gustaría vivir en algún momento de su vida.

«El pueblo argentino es un pueblo muy afectuoso que ha demostrado su apoyo y amor por Venezuela y por Chávez».  /maye

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=c6eensFFIck» height=»418″ width=»742″]