EN PANDEMIA | Planta Los Guayos de Venvidrio produce envases de 397 gramos para salsas de la industria de alimentos
Venezolana del Vidrio C.A. (VenVidrio), continúa los trabajos de mantenimiento general y permanente para el acondicionamiento de sus instalaciones, lo que le permite preservar la operatividad técnica, satisfacer la demanda nacional de envases y botellas para alimentos, bebidas y medicinas, en plena pandemia y resistiendo el bloqueo económico imperial.
El presidente de Venvidrio, Henry Jiménez Peña, informó que en la Planta Valera en el estado Trujillo, se realizó la reparación del bajante de vidrio del Horno B. Explicó que este equipo contiene una tubería que desplaza el producto desechado automáticamente por la máquina, en un procedimiento usual cuando el producto final no cumple las especificaciones requeridas.
En esta planta de los Andes venezolanos, en noviembre pasado comenzó una nueva línea de producción de vidrio verde, cuya demanda por parte de los clientes comenzó a aumentar para contar con botellas champañeras para la exportación.
En nuestra Planta Valera, #Trujillo, mantenemos los trabajos de restauración en el Horno B. Realizamos la reparación del bajante de vidrio, importante tubería que permite a la máquina desechar automáticamente el producto cuando no se forma bien en el molde.#CuarentenaEsPrevenir pic.twitter.com/sAxRFw2SE8
— SomosVenvidrio (@SomosVenvidrio) February 2, 2021
Por otra parte, VenVidrio continuó labrando más logros, con la potenciación de las líneas de producción en la Planta Los Guayos del estado Carabobo. Este primero de febrero, fue supervisada la fabricación de envases de 397 gramos para salsas, una producción que será destinada a la industria de alimentos.
En diciembre pasado, en la Planta Los Guayos se había iniciado el calentamiento del Horno B, como resultado del trabajo de la clase obrera comprometida con la reactivación de la línea B1. Luego de tres meses de arduo trabajo de reparación y mantenimiento mayor de estos espacios, la activación de este horno permitió la ampliación de la capacidad de producción de envases de vidrio para los sectores alimentos y bebidas.
Estas acciones suman a la consolidación del motor industrial y el cumplimiento del Plan de la Patria 2019-2025, promovido por el presidente Nicolás Maduro Moros; a la vez de fortalecer el sector económico del país, venciendo el bloqueo criminal impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Venezuela.
En la Planta Los Guayos de #Carabobo mantenemos activa la fabricación de envases de 397 gramos para salsas, una producción que será destinada a la industria de alimentos. Desde @SomosVenvidrio contribuimos con el abastecimiento soberano del pueblo. #CuarentenaEsPrevenir pic.twitter.com/rGYfUjTrDN
— SomosVenvidrio (@SomosVenvidrio) February 2, 2021
Antecedentes:
Venezolana del Vidrio (Venvidrio) arribó el 26 de octubre pasado a su décimo aniversario al servicio del pueblo venezolano, dedicada a la fabricación de envases de vidrio 100% venezolanos, para los sectores alimentos, bebidas y farmacia en las plantas ubicadas en Carabobo y Trujillo.
Es una empresa recuperada por el Gobierno Bolivariano, cuando en 2010 el Comandante Hugo Chávez ordenó la nacionalización de la empresa Owens Illinois de Venezuela C.A., y su entrega inmediata a la clase trabajadora, se informa en su página web.
Está adscrita al Ministerio de Industrias y cuenta con 1.300 trabajadores que jornada tras jornada fortalecen la capacidad industrial del sector público en la fabricación de estos productos de vidrio para el pueblo venezolano con calidad de exportación.
“Desde @SomosVenvidrio contribuimos con el abastecimiento soberano del pueblo. #CuarentenaEsPrevenir”, escribió el alto funcionario de la empresa en su cuenta @henryjimenezp.
Hoy #1Feb pasamos revista a la línea de producción de la máquina A 1 en la Planta Los Guayos, #Carabobo, donde se fabrican botellas de 397 gramos para el envasado de salsa. Nuestra empresa sigue comprometida con el desarrollo soberano de la Patria.
#CuarentenaEsPrevenir pic.twitter.com/TIKsvcwfmo
— Henry Jiménez Peña (@henryjimenezp) February 1, 2021