Pánico por aranceles hace que estadounidenses gasten ahorros para evitar precios altos
Tras las recientes medidas arancelarias impuestas por el presidente de EE.UU., lejos de tranquilizar a su pueblo, Donald Trump ha creado un clima de incertidumbre y preocupación en los ciudadanos, quienes han abarrotado las tiendas para comprar artículos electrodomésticos que consideran de necesidad antes que los precios se disparen.
Medios locales han comenzado a reseñar las preocupaciones de los ciudadanos. En este sentido, una pareja jubilada, identificada como Charlene y Phil Willingham, no planeaban renovar su cocina tan pronto, pero el anuncio de nuevos aranceles los llevó a comprar electrodomésticos de inmediato. «Íbamos a tomarnos nuestro tiempo, pero ahora queremos evitar aumentos», dijo Charlene en una tienda de Illinois. Como ellos, muchos estadounidenses corren para hacer «compras estratégicas».
Por su parte, Shali Santos, de 28 años, llenó su carrito en Costco con productos básicos al notar que otros hacían lo mismo. «El pánico me hizo comprar», admitió.
Otra compradora en Milwaukee, identificada como Mitchell Kwapick resumió su sentir: «Es un cambio refrescante, pero da miedo». Mientras economistas advierten que los costos recaerán en los consumidores, muchos, como Tamela Plaine, ya ajustan su presupuesto: «Compré un SUV antes de que Trump asumiera, y ahora stockeo en Costco. Pero hay que calmarse: vivo al día».
A pesar de que hay unos pocos que sí aplauden las medidas Trump, como Dixon Witherspoon, de 66 años, en Nashville, quien asegura que «El dolor a corto plazo valdrá la pena», otros como Alonzo Beyene, en Miami, ven un golpe directo a sus ahorros: «Mis acciones y 401(k) se desplomaron». O Juanita Norris, cuya cuenta de retiro perdió $8,000 en dos días, lamentó: «Eso era para el auto de mis hijos».
Asimismo, otra familia de apellido Willingham elegían una estufa en Illinois, y reflexionaban: «No veo cómo esto beneficia al pueblo», dijo Charlene. Phil, más resignado, concluyó: «Es lo que hay». La pregunta que queda es cuánto más subirán los precios… y quién podrá permitírselo.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/SB/CP