Papa advierte que quienes repelen sistemáticamente a migrantes comenten un pecado

El papa Francisco exhortó a una gobernanza global de las migraciones basada en la justicia, la fraternidad y la solidaridad, así lo expresó este miércoles, durante la Audiencia General celebrada en el Plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde abordó la crisis migratoria en el Mar Mediterráneo que en lo que va de este año, se han notificado un total de mil 320 entre muertos y desaparecidos en esta ruta, de los cuales 70 eran menores.

Advirtió que quienes trabajan «sistemáticamente» para «repeler» a los migrantes cometen «un grave pecado». El Pontífice señaló que las olas migratorias no se van a resolver mediante «leyes más restrictivas» ni con «la militarización de las fronteras» ni mediante «rechazos», sino «ampliando las rutas de acceso seguras y las vías de acceso legales para los migrantes, facilitando el refugio a quienes huyen de la guerra, de la violencia, de la persecución y de tantas calamidades».

Afirmó que la solución parte de fomentar “por todos los medios una gobernanza mundial de la migración basada en la justicia, la fraternidad y la solidaridad». También «aunando esfuerzos para combatir el tráfico de seres humanos, para detener a los traficantes criminales que se aprovechan sin piedad de la miseria ajena».

El obispo de Roma señaló que el Mediterráneo, “lugar de comunicación entre pueblos y civilizaciones, se ha convertido – el ‘mare nostrum’ – en un cementerio. Y la tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado».

Fuente: Medios internacionales

VTV/JR/DB/