Papa Francisco aprueba ley que obliga a jerarcas del Vaticano a denunciar casos de abuso sexual

El Vaticano emitió una legislación más estricta en contra del abuso sexual, que deberá cumplirse dentro de todo el Estado.
Las leyes fueron aprobadas personalmente por el papa Francisco y obligan a las autoridades del Vaticano a denunciar sin demora los posibles casos de abuso sexual y maltrato contra menores y personas vulnerables y estipulan la destitución inmediata de cualquier funcionario que sea declarado culpable.
 
«El funcionario público que omita o demore indebidamente la queja será castigado con una multa que oscilará entre 1.000 y 5.000 euros (alrededor de 1.200 y 5.600 dólares)», detalla la normativa.
 
Asimismo, se ha elevado a 20 años el estatuto de limitaciones para denunciar un delito sexual después de que la presunta víctima cumpla 18 años. La ley anterior permitía denunciar hasta cuatro años después a partir de la fecha del delito, reseña el portal web de RT.
 
Por otro lado, los empleados potenciales del Vaticano serán sometidos a un proceso de selección especial para cerciorarse que son aptos para trabajar con la comunidad infantil. KP/ /JML