Papa Francisco reclama una reforma de la economía mundial

El papa Francisco volvió a relativizar el derecho a la propiedad privada, por lo que pidió una reforma “a fondo” de la economía, que reivindique el valor del sindicalismo”, reseñaron medios internacionales.

Además, Francisco alertó que las mujeres de todo el mundo siguen llorando frente a la injusticia y la desigualdad, por lo que instó a generar soluciones para construir un futuro digno para los trabajadores.

El sumo pontífice aprovechó la invitación para hacer uso de la palabra en la apertura de la centésimo novena Conferencia Internacional del Trabajo para reiterar las principales cuestiones de su enseñanza social, demandar cambios en el mundo del trabajo, advertir sobre el desempleo y la pobreza, reivindicar el papel del sindicalismo y de los movimientos populares, afirmar que es necesaria “una reforma a fondo de la economía”  y ratificar que, a su juicio, la propiedad privada es “un derecho secundario” que depende un derecho primario entendido como “el destino universal de los bienes”.

Francisco se dirigió a los participantes de la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de un video y hablando en español para pedir que “busquemos soluciones que nos ayuden a construir un nuevo futuro del trabajo fundado en condiciones laborales decentes y dignas, que provenga de una negociación colectiva, y que promueva el bien común”.

/CP