¿Para qué sirven las semillas de la lechosa?
Las semillas de lechosa son uno de los elementos comestibles que pueden tener muchos usos dentro de la cocina, además se relacionan con un poder especial para actuar como laxante, opción que ayuda a depurar el sistema digestivo de lo que ya no necesita. Se le asocian las mismas propiedades de su pulpa, de acuerdo con expertos, la lechosa tiene un alto contenido en fibra y es buena fuente de antioxidantes y grasas monoinsaturadas, elementos suficientes para eliminar parásitos intestinales y contribuir a la salud del sistema digestivo.
También se cree que pueden ser una opción saludable para cuidar los riñones, bajar de peso por medio de la alimentación, prevenir enfermedades por bacterias intestinales y disminuir el desarrollo de células cancerígenas. Además de nutritivas, son perfectas para comerse crudas o cocidas.
Si quieres aprovechar todas las vitaminas y minerales que se encuentran dentro de las semillas de esta fruta, se debe colocar un puñado de semillas previamente lavadas en 250 ml de agua y dejar hervir durante 10 minutos, aproximadamente, colar, endulzar con un poco de miel y disfrutar de un rico té que tiene muchas propiedades para la salud.
Es recomendable ingerir de siete a 10 semillas de lechosa en cada ocasión, para aprovechar todos sus beneficios y hacerlo de forma segura, de lo contrario podrán tener un efecto laxante que, seguramente, es lo que menos se desea si todo marcha bien con el sistema digestivo.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/OQ