Ministros Paredes y Velásquez inspeccionan puentes afectados por lluvias en Portuguesa

Los puentes afectados por las recientes lluvias registradas en el estado Portuguesa, fueron inspeccionados por los ministros para Obras Públicas y para el Transporte, Raúl Paredes y Ramón Velásquez respectivamente, a fin de constatar los daños y definir un plan de trabajo para subsanarlos. 

En compañía del gobernador Primitivo Cedeño, ambos funcionarios recorrieron estructuras viales impactadas por las precipitaciones en la zona norte de la entidad, entre ellas el puente Quebrada de Armo, en el par vial Araure-Barquisimeto y el puente sobre el río Sarare, ubicado en la Troncal 5, en el municipio Agua Blanca y por donde el paso vehicular se mantiene cerrado como medida preventiva.

También inspeccionaron otras dos estructuras que se considera están en condición de riesgo a causa de la crecida de los ríos: el puente El Guamo, en la parroquia Pimpinela y el puente alcantarillado, del sector Piedritas Blancas, en la parroquia Payara, ambos en el municipio Páez.

Al término del recorrido, que se llevó a cabo este domingo, los representantes del Ejecutivo Nacional, acordaron enviar en los próximos días a Portuguesa un equipo técnico que junto a las autoridades regionales, se encargará de levantar un informe sobre las condiciones de cada estructura, para luego iniciar las labores de reparación que se requieran, informó la gobernación en un boletín de prensa.

Sobre este punto, el director de Protección Civil y Administración de Desastres en Portuguesa, Daniel Márquez, declaró este lunes que «ya están las instrucciones dadas y hay manos a la obra, actuando de manera inmediata para atacar a fondo estas situaciones y garantizar la integridad de nuestro pueblo».

Apuntó que sobre ríos y quebradas se ejecuta monitoreo permanente, en virtud de que persisten lluvias dispersas en distintas zonas del estado, «en algunos municipios con intensidad leve y moderada, mientras que en otros se mantiene solo nubosidad».

 Precisó que aunque hasta el momento en Portuguesa «no tenemos algún foco de alto riesgo», todos los organismos del Sistema de Gestión de Riesgos están atentos monitoreando, «no hemos parado, es cotidiano, estamos totalmente desplegados».

VTV/CC/JMP

Fuente: AVN