Parlamentarismo de calle promueve alcances de Ley Especial de Trabajadores con Discapacidad
La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Gabriela Vega informó que el propósito de debatir la difusión de la Ley Especial para Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad es garantizar la seguridad social, así como la progresividad de los derechos humanos.
Las declaraciones fueron ofrecidas por Vega durante su participación en el programa Punto de Encuentro, que transmite Venezolana de Televisión donde expuso que las jornadas de parlamentarismo de calle se lleva a cabo en los 23 estados del país y es que el presidente Nicolás Maduro «nos pidió avanzar en las leyes especiales para los distintos tipos de trabajadores y los grupos más vulnerables, y allí entramos nosotros y nosotras como sector de personas con discapacidad, por eso se aprobó en segunda discusión, esta ley especial de 22 artículos”.
De igual forma, señaló que la Ley Especial de Trabajadores con Discapacidad, busca la inclusión del cinco por ciento de inserción laboral, tanto en las nóminas públicas, como en las nóminas de los entes privados, de personas que tengan alguna condición física.
Respecto a la Ley Orgánica para la Atención Integral a las Personas con Discapacidad, puntualizó que la misma está encargada de regir las leyes especiales y fue aprobada en primera discusión el 23 de abril del 2021, tras un proceso de consulta que se desarrolló en todo el territorio nacional, con la participación de más de cinco mil personas y más de 80 organizaciones relacionadas con el tema de la discapacidad.
#EnVideo📹| Diputada de la AN, @MariaGabiAN indicó que la Ley Especial de Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad tiene como finalidad la protección e inclusión laboral de estas personas.#LasSancionesCastiganLaSalud pic.twitter.com/QUG7ksYEfP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 30, 2023
VTV/DS/EMPG