Parlamento conmemora natalicio del revolucionario Carlos Escarrá Malavé
Durante la sesión ordinaria de este martes, los parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) conmemoraron el 69° aniversario del natalicio del abogado revolucionario Carlos Escarrá Malavé. En un punto de información, la diputada Carmen Zerpa resaltó que Carlos Escarrá fue, además, político, profesor universitario, magistrado y diputado, y se entregó a las causas del pueblo.
Recordó que Escarrá propuso, como diputado, la Ley Orgánica de los Consejos Comunales; y destacó la importancia de la Escuela de Formación Integral Dr. Carlos Escarrá Malavé (Eficem). Indicó que el político trabajó para combatir la especulación inmobiliaria en el país. Fue capaz, dijo, de impulsar las bases legales jurídicas para que desde las ciudades se pudieran construir los proyectos habitacionales para el pueblo.
Escarrá siempre buscó la forma de construir la lucha política junto al Comandante Hugo Chávez a favor de la Revolución, sentenció la parlamentaria. «El profesor universitario dejó un legado, un compromiso y la esperanza de seguir adelante. No podemos desmayar, debemos tomar su ejemplo y estamos seguros de que hoy cumpliría 69 años al lado del presidente Nicolás Maduro, dando la batalla constitucional para apoyar al país ante la arremetida imperial y el daño producto del bloqueo económico”, finalizó Zerpa.
Carlos Escarrá fue magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, diputado a la Asamblea Nacional, miembro de la comisión presidencial para la reforma constitucional y Procurador General de la República. Nació el 26 de noviembre de 1957. Inició su vida política a los 13 años, con el Partido Comunista de Venezuela. Estudió derecho en la UCAB, donde se graduó con honores y litigó a favor de los menos favorecidos. También desarrolló estudios en el área de Ciencias Políticas en la UCV.
Con la irrupción del comandante Chávez en la vida política del país, se incorporó al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, luego se convirtió en el Movimiento V República y, unos años más tarde, al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde formó parte de la directiva nacional. Su siembra se produjo el 25 de enero de 2012.
Fuente: AN
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/