Parlamento cubano sesiona para debatir sobre efectos del bloqueo de EE.UU. contra la mayor de las Antillas
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) realizó este viernes una Audiencia Parlamentaria donde los diputados e invitados denunciaron las afectaciones que impone el bloqueo económico comercial y financiero de Estados Unidos sobre la isla.
La audiencia parlamentaria dio comienzo a las 10H00 horas, hora local, con transmisiones por las cuentas oficiales de las redes sociales del Legislativo cubano.
Convocado por las comisiones de Relaciones Internacionales, Asuntos Constitucionales y Jurídicos, y Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, este evento es el preámbulo de la presentación ante la Asamblea General de Naciones Unidas de la resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba del próximo 23 de junio.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Yolanda Ferrer, señaló que la audiencia serviría para “exponer una vez más nuestras verdades, las causas de los principales problemas que nos afectan, de la inmensa mayoría de las carencias que sufrimos, las que frenan el desarrollo del país”.
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, José Luis Toledo Santander, recordó una serie de agresiones de EE. UU. contra la nación caribeña a partir del triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959.
Por su parte, Carlos Fernández de Cossío, director para Estados Unidos de la Cancillería enumeró los pretextos que el Gobierno de Washington ha utilizado durante décadas para atacar a la revolución cubana.
Igualmente, se refirió a los títulos I y III de la Ley Helms-Burton, cuya activación en años recientes por el Gobierno de Donald Trump representó un viraje en la política de la Administración predecesora. Además, condenó la serie de medidas coercitivas aplicadas durante el mandato del magnate republicano.
Participaron también como invitados de forma virtual, el vicepresidente del Parlamento Sudafricano, Solomón Lechesa Tsenoli; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado mexicano, senadora, Beatriz Paredes y el vicepresidente del Parlamento Europeo, Dim. Papadimoulis, entre otros parlamentarios foráneos que expresaron su respaldo a Cuba.
Tras la primera presentación de la resolución ante la ONU (Organización de Naciones Unidas) en 1990, Cuba ha recibido el voto mayoritario internacional que aboga cada año por la eliminación de tan injusta medida unilateral. Sin embargo, Estados Unidos lo mantiene y lo recrudece con medidas extraterritoriales y coercitivas.
Según el más reciente informe de la Cancillería Cubana, las pérdidas entre abril de 2019 y marzo de 2020 superaron los 5.000.000.000 de dólares por primera vez.
Igualmente, en esta ola de sanciones y medidas, Estados Unidos incorporó a Cuba en los listados de países que presuntamente no cooperan contra el terrorismo y en el de las naciones patrocinadoras de este fenómeno, lo que recibió el rechazo de la comunidad internacional, reseñó nota de prensa Telesur. /CP
Llamamiento de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del #PoderPopular de la República de #Cuba
. #EliminaElBloqueo #TambiénEsUnVirus @BrunoRguezP @CubaMINREX @cubavsbloqueo https://t.co/AXlViI0Lfb
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021
Agradecemos pronunciamientos de parlamentarios y personalidades del mundo proyectados hoy en Audiencia Parlamentaria por el Levantamiento del Bloqueo: “#Cuba
frente a dos pandemias”. #EliminaElBloqueo#TambiénEsUnVirus
|Siga hilo debajo
| pic.twitter.com/T076hJw6XC
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021
«Reiteramos nuestro llamado al Congreso de EE.UU. a escuchar el sentir mayoritario de amplios sectores de la sociedad en EE.UU. que abogan por el fin del bloqueo, y dar los pasos necesarios para poner fin a esta política anquilosada contra Cuba». https://t.co/AXlViI0Lfb pic.twitter.com/mzxf83mECx
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021
Ahora| Se da lectura al Llamamiento de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del #PoderPopular de #Cuba por parte del diputado Alberto Núñez Betancourt @anbcuba, secretario de dicha Comisión. #EliminaElBloqueo #TambiénEsUnVirus pic.twitter.com/Mn75qV1fVJ
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021
En un entrañable mensaje, Vu Hai Ha, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam
, ratifica su solidaridad con #Cuba
y resalta los históricos lazos de hermandad entre ambos pueblos. #EliminaElBloqueo #TambiénEsUnVirus @MOFAVietNam pic.twitter.com/mh4iU4G61O
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021
La diputada Cristina Luna Morales @cristinalunamo2, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del #PoderPopular de #Cuba
, se refiere a las afectaciones del bloqueo en el sector de la Salud Pública. #EliminaElBloqueo #TambiénEsUnVirus pic.twitter.com/u7P3H9bvDq
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021
Carlos Fernández de Cossío @CarlosFdeCossio, director general de Estados Unidos de @CubaMINREX, interviene en la Audiencia Parlamentaria por el Levantamiento del Bloqueo: “#Cuba frente a dos pandemias”. #EliminaElBloqueo#TambiénEsUnVirus pic.twitter.com/FnkqC16h3L
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 28, 2021