Parlamento ecuatoriano devuelve decreto donde Noboa encarga la Presidencia

La Asamblea Nacional de Ecuador devolvió al presidente Daniel Noboa el decreto ejecutivo 500, mediante el cual encargó su cargo a la vicepresidenta designada, Cynthia Gellibert, por motivos de «fuerza mayor» desde este 9 de enero hasta el próximo 12 de enero. La notificación cursada al mandatario señala que el decreto presidencial mencionado «no se adecúa al concepto de fuerza mayor o caso fortuito», por lo cual lo insta a que solicite licencia al Legislativo, el cual deberá pronunciarse al respecto.

En la respuesta a Noboa se indica que «fuerza mayor» o «caso fortuito» se refiere a un imprevisto como un naufragio, terremoto, el apresamiento de enemigos o actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, los cuales no aplicarían en su caso. Según el Parlamento, del decreto presidencial se desprende que existe una clara necesidad por parte del presidente candidato de solicitar una licencia sin remuneración, según lo estipulado para los efectos de realizar campaña.

Apuntó que, si bien no se considera reelección cuando las autoridades electas como resultado de un proceso anticipado deseen lanzarse a la campaña por el mismo cargo, sin embargo, ello no conlleva que no deban solicitar una licencia sin remuneración.

La misiva precisó que la Constitución y el Código de la Democracia vigentes disponen que, para la elección en el mismo puesto y en caso de ausencia temporal, es necesaria la solicitud de licencia sin remuneración para que no se den actos de proselitismo político en ejercicio de un cargo público. Noboa es uno de los 16 candidatos que buscarán la Presidencia para el periodo 2025-2029; sin embargo, tomó la decisión de no tomar licencia sin sueldo para participar en la campaña.

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/JR/DS