Parlamento Indígena de América rechaza que extrema derecha utilice a pueblos originarios como bandera política

Yosmary Fernández, presidenta del Parlamento Indígena de América, repudió este lunes que desde la extrema derecha pretendan utilizar a algunos hermanos indígenas como bandera política, «rechazamos todo tipo de violencia, sea indígena o no, y desde el espacio que nos ha correspondido como diputados y diputadas en la Asamblea Nacional (AN) vamos a seguir trabajando en pro de la paz”.

En el programa Punto de Encuentro transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), aseveró que hay que elevar la voz frente a las agresiones del imperio en defensa de las culturas indígenas.

Fernández destacó que el objetivo es erradicar la discriminación de los pueblos originarios y aseguró que el Parlamento Indígena permite la defensa de la cultura ancestral.

También expresó que el Bloque de la Patria trabaja en defensa de la paz, estabilidad política, apuesta siempre a que el pueblo indígena defienda la soberanía e integridad territorial: “Tenemos ocho representantes en la AN de los más de 40 pueblos indígenas que existen en el país y nuestra participación siempre ha sido amplia desde la Constitución de 1999 en el Parlamento, donde ha sido protagónica y más cuando el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha convocado a la creación de un Movimiento Unitario de Pueblos Indígenas”.

Fernández añadió que a nivel internacional hay una participación muy amplia, el Parlamento Indígena de América -capítulo Venezuela-, levanta las voces en América Latina para mostrar los avances logrados en más de 20 años, en cuanto a reivindicaciones sociales, política y económica en los pueblos indígenas de Venezuela.

“Le hemos demostrado al mundo que en Venezuela se vive en democracia y en participación amplia. Venezuela es ejemplo para el mundo, donde se le da garantía de derechos humanos a nuestros hermanos indígenas”, destacó la presidenta del Parlamento Indígena de América.

/JB