Declarado Monumento Natural el Parque Montecano de Paraguaná
“Le anuncio al pueblo del estado Falcón y a los pueblos del occidente del país, que hoy Día de la Pachamama, procedo a firmar el Decreto para la Declaración como Monumento Natural al Parque Nacional Montecano, en la Península de Paraguaná”.
De esta manera, el Presidente Nicolás Maduro Moros puso el ejecútese al Decreto mediante el cual a partir de hoy se protegerá este parque natural con una superficie de 2 mil 559 hectáreas, ubicado en el municipio Falcón de la Península de Paraguaná de esta entidad venezolana.
“Procedo a firmar como Decreto Presidencial, hoy 22 de Abril. ¡Cúmplase!”, expresó desde el Palacio de Miraflores, donde celebró junto a ministros y escolares venezolanos el Día Internacional de la Madre Tierra (o Pachamama).
#EnVivo 📹 | Jefe de Estado @NicolasMaduro firma Decreto para declarar Monumento Natural al Parque Nacional Montecano en la Península de Paraguaná pic.twitter.com/YAcgqFGNAc
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 22 de abril de 2019
Por la vía del decreto presidencial, declaré las 2559 hectáreas del Parque Nacional Montecano, ubicado en la península de Paraguaná, como Monumento Natural Nacional para preservar y proteger la invaluable riqueza ecológica de este hermoso espacio natural. pic.twitter.com/MD8IXP9Mom
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 23 de abril de 2019
#EnVideo📹 | Presidente @NicolasMaduro entrega propuesta de Ley Constitucional para la protección de los Derechos de la Madre Tierra#DiaDeLaTierra #ExitosaSemanaSanta pic.twitter.com/LPJqQx1JlM
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 22 de abril de 2019
El Mandatario Nacional leyó el contenido del decreto, en el que da cuenta que este Parque Natural yace sobre una de las tierras más antiguas del planeta, correspondiente al período jurásico superior y cretáceo.
Allí se encuentran especies de orquídeas y bromelias, así como otras flores y arbustos que regulan el flujo de agua desde la copa de los árboles hasta el suelo. Son bosques nublados y húmedos pre-montanos que permiten el balance hídrico y la protección de los suelos de la nación.
Además, en el sitio existe el santuario silvestre Cuevas de Paraguaná, donde viven especies de fauna en peligro de extinción, tales como el Lagartijo Enano, la Araña Azul y el Ratón mochilero. Además, es hábitat de insectos que son alimentos del Murciélago Bigotudo.
El nuevo Monumento Natural representa una gran área protegida para ecosistemas de los ambientes áridos, semiáridos y subhúmedos de la Península de Paraguaná. /JML
