Parranda de San Pedro del CEA realizó su visita 41 a Paz Castillo
Por Cuadragésima ocasión la Parranda de San Pedro del CEA, Guatire, visitó la población de Santa Lucía como parte de la tradición cultural.
La actividad que realizó el Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco” (CEA), arrancó a primeras horas de este 13 de julio con la bienvenida en el Club Social Santa Lucía, posteriormente se presentaron a la misa en el templo Santa Lucía Virgen y Mártir, oficiada por el padre Carlos González y una vez concluida la representación de la Parranda de San Pedro de Santa Lucía, les confirió a Miguel Alciro Berroterán, presidente del CEA y a Gladys Freites, encargada de la Parranda de San Juan, le fueron entregadas estatuillas en reconocimiento por la labor cultural que vienen realizando en el estado Miranda, reseña nota de Prensa Paz Castillo.
Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación del estado Miranda felicitó a los organizadores por la excelente presentación de la parranda en Santa Lucía, “son 41 años trayendo la cultura a Santa Lucía, dando a conocer y difundiendo este bien cultural que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2013”.
Al salir del templo, frente a la plaza Simón Bolívar, se realizó el acostumbrado encuentro entre San Juan Parrandero de Santa Lucia y San Pedro del CEA. Posteriormente los Parranderos se dirigieron al salón Generalísimo Francisco de Miranda del Concejo Municipal, donde fueron recibidos por el alcalde de Paz Pastillo, Víctor Julio González y concejales quienes les entregaron un reconocimiento.
“Aquí estamos otra vez después de dos años de ausencia por la pandemia, ganamos la batalla de la salud, estoy seguro que San Pedro metió su mano en eso, nuevamente los recibimos como en años anteriores, con los brazos abiertos, somos dos municipios hermanos, así que bienvenidos otra vez a Santa Lucía. Dios quiera que continúen las visitas a nuestro pueblo, donde siempre serán bien recibidos”, señaló González.
Seguidamente se presentaron en la Casa de la Cultura, para luego recorrer las principales calles de la población y visitar a las familias promeseras, instituciones gubernamentales, sociales, culturales, educativas y el hospital Luis Razetti. luego del recorrido, la Parranda arribó al Centro Cultural “San Benito”, para inaugurar la exposición en su honor, donde se exponen 42 fotos y afiches de visitas, trajes de San Pedro y Tucusitos.
VTV/GG/LL