Parranda de San Pedro reúne al pueblo venezolano en Guarenas y Guatire
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se une al júbilo del pueblo de Guarenas y Guatire, en el estado Miranda, que este sábado celebra la Parranda de San Pedro, festividad religiosa declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) el 5 de diciembre de 2013.
A propósito de festejarse esta emblemática fecha, el Jefe de Estado escribió en su cuenta de la red social Twitter @NicolasMaduro:
¡Día de júbilo para el pueblo en Guarenas y Guatire! Celebro junto a los devotos de la Parranda de San Pedro, la festividad religiosa que nos conecta con la riqueza de nuestras tradiciones culturales. ¡Vivan los Parranderos! Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. pic.twitter.com/MkA0O8PArm
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 29 de junio de 2019
Cada 29 de junio las poblaciones de Guarenas y Guatire, Miranda, en el centro-norte del país, celebran la Parranda de San Pedro, una festividad en la que se venera al santo portador de las llaves del cielo.
Con los rostros bien pintados de negro, cada quien vestido con traje de levita y sombrero de pumpá negro, similares a los atuendos que usaban en la época de la colonia española venezolana, los bailadores y músicos, acompañados del pueblo mirandino y turistas, recorren las calles de la localidad, una tradición que se ha mantenido vigente durante más de dos siglos.
La fiesta comenzó desde muy temprano con la celebración de la eucaristía, en la cual los devotos elevan sus plegarias. La costumbre es que al finalizar la misa, los feligreses sacan al Santo a recorrer las calles, llenas de parranderos, que entre bailes alegres y cantos de agradecimiento llevan con orgullo en sus hombros la imagen del apóstol celestial.