Parroquia La Pastora se sensibiliza contra la crisis climática
El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) realizó una nueva jornada de sensibilización contra la crisis climática en la caraqueña parroquia La Pastora, que tuvo como centro de despliegue la Plaza de la Iglesia Divina Pastora. Al frente del operativo, en el que participaron unas mil 592 familias, estuvo el titular de la cartera ecosocialista, Josué Lorca, quien visitó cada casa del sector para llevar un mensaje de sensibilización ambiental y observar las posibles afectaciones de las estructuras.
Además, inspeccionó la Casa de los Abuelos de la Divina Pastora, donde compartió con los residentes y ratificó el compromiso integral del Gobierno Bolivariano en atender tanto los desafíos ambientales como las necesidades de las comunidades. Recordó que el Programa Nacional de Sensibilización contra la Crisis Climática reafirma el compromiso de la Revolución Bolivariana, que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros, quien promueve el desarrollo ecosocialista y sostenible.
Lorca sostuvo que el esfuerzo está enmarcado en el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que busca conservar y preservar la vida en el planeta. «Hoy reafirmamos que el ecosocialismo es nuestra respuesta a la crisis climática.» La Tierra nos está enviando señales y atendemos su llamado a través de acciones concretas que unen al pueblo y a las instituciones».
En la plaza, que se ubica en el Circuito Comunal Dr. José Gregorio Hernández, se efectuaron charlas de educación ambiental y sensibilización climática, exhibición de stands informativos de iniciativas como «Adopta una planta», captación de pequeños guardaparques y brigadistas contra el cambio climático.
Asimismo, se trataron aspectos sobre la construcción de los mapas de riesgo comunitario, las denuncias que se pueden hacer ante cualquier irregularidad de tipo ambiental y las asesorías que se logran a través de la línea gratuita 0800-Ambient (0800-262-43-68), la recolección de materiales aprovechables y la formación de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras).
También se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y para finalizar se degustó un suculento y nutritivo sancocho comunitario, con el cual se promovió la integración de los pobladores.
Fuente: MINEC
VTV/DR/MR/