Cuba asiste a Conferencia Internacional Estocolmo+50

La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba, Elba Rosa Pérez, encabezó una delegación que participó en la Conferencia Internacional Estocolmo+50, que se llevó a cabo este jueves en la capital de Suecia.

En un panel celebrado de manera previa al evento, la titular convocó a modificar los insostenibles patrones de producción y consumo predominantes en el mundo actual, por lo que instó a diseñar nuevas políticas, hacer un mayor uso de la ciencia y la innovación y contar con una disponibilidad de medios de implementación, en especial de financiamiento y en creación de capacidades.

“En materia de políticas, los gobiernos deben crear las condiciones de un entorno jurídico que favorezca la asimilación de patrones de producción y consumo sostenibles, en especial que conlleven a un cambio en la esencia consumista de la sociedad moderna, en la que los productos están programados para dejar de funcionar y obligarnos a comprar uno nuevo”, afirmó.

Según una nota del portal Prensa Latina, la directora general de Medio Ambiente del Citma, Odalys Goicochea, expresó que la cita fue propicia para divulgar la estrategia cubana para la transición hacia una economía circular, cuyos principios estriban en la no contaminación y en el empleo óptimo de los recursos naturales y las materias primas.

La Conferencia Internacional Estocolmo+50 está organizada por el gobierno de Suecia, con el apoyo de Kenya, y tiene por propósito acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En esta ocasión conmemorará los 50 años de la convocatoria y realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972) y el cincuentenario de la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

VTV/EL/ADN