Tripulación del simulacro de vuelo a la Luna «regresa» a la Tierra
El experimento de simulacro de un vuelo a la Luna, Sirius-21, se termina este 3 de julio, informó el Instituto de Problemas Médicos y Biológicos (IMBP, por sus siglas en ruso) de la Academia de Ciencias de Rusia.
«El 3 de julio de 2022, se termina el experimento espacial Sirius-21, en el marco del cual cinco miembros de la tripulación internacional [tres hombres y dos mujeres] pasaron 240 días en condiciones que simulan la labor de una verdadera expedición espacial en una estación orbital lunar y en la superficie de la Luna», precisó el organismo.
Rusia arranca el proyecto #sirius un simulacro de vuelo a la Luna, simulará un viaje de ida y vuelta de seis voluntarios, arrancó el 411-2021 en el Instituto ruso de investigaciones médico-biológica, lo ordenó esa mañana el director ejecutivo del proyecto, Serguéi Ponomariov pic.twitter.com/b5ggTl3rXX
— Spacio Zero (@SergioMartinGu3) November 11, 2021
El proyecto Scientific International Research In Unique Terrestrial Station (Sirius) incluye una serie de experimentos de aislamiento, durante los cuales sus participantes simulan un vuelo a la Luna y el descenso sobre la superficie lunar para hacer determinados trabajos.
Participantes del simulacro de vuelo a la Luna ‘regresan’ a la Tierra @julioomolina @Eidita @LeyaCienfuegos @ttjerez @igorralopez @DVSToledo @thiduymad @LaraRoberto06 @yulls_yusimi @FernandezMarydehttps://t.co/XfRDezGjel
— Armando Sáez Chávez (@arsacha) July 3, 2022
El experimento actual, que comenzó en noviembre de 2021, duró ocho meses. Previamente, ya se realizaron los simulacros de 17 días de duración (en noviembre de 2017) y de cuatro meses (en 2018-2019). Además, se están preparando tres experimentos de un año de duración.
Tres hombres y tres mujeres, 240 días encerrados: arranca el proyecto SIRIUS, un simulacro de vuelo a la Luna. Más: https://t.co/kKZ7EXEpxI pic.twitter.com/GJ4d4OzYov
— Clarín (@clarincom) November 5, 2021
VTV/CC/ADN
Fuente: Sputnik