Pasas, el alimento que ofrece muchos beneficios
Ya sea por su sabor o su textura, las pasas no son del agrado de muchas personas, pero si en esta época navideña planeas quitarlas de algún postre, piénsalo dos veces: sus propiedades nutricionales son mayúsculas.
De acuerdo con la doctora Selva Rivas Arancibia, investigadora del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las pasas se encuentran en el selecto grupo de alimentos ricos en antioxidantes, al lado de las nueces, las almendras, la mandarina y la naranja.
El consumo de estos alimentos, dice la especialista, previene el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la esclerosis múltiple, publicó la agencia Sputnik en su portal web.
Absorber antioxidantes a través de la dieta y no mediante suplementos alimenticios, permite desarrollar mecanismos de defensa contra esos padecimientos. Ingerirlos de forma prescrita, asegura, sólo funciona cuando realmente existe una enfermedad y se ordena tratamiento médico.
Las pasas, por ejemplo, aportan más vitamina B6 que una chuleta de cerdo, una papa, un plato de espinacas o un corte de jamón serrano. LAV/CP