Paseo Macuto sirve de escenario para la elaboración de papagayos
Para continuar la exaltación de las tradiciones venezolanas, y como parte de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, se llevó a cabo en el Paseo de Macuto, estado La Guaira, un taller de elaboración de papagayos, también a propósito del Día Internacional del Papagayo, así se dio a conocer mediante una publicación en la red social Instagram.
En ese sentido, los presentes en el lugar procedieron a armar grupos para llevar a cabo su elaboración, donde tanto niños como adultos disfrutaron de una mágica tarde de vuelo de papagayo. Especialmente, los niños y adolescentes mostraron un gran interés por este juguete tradicional, que resalta la identidad y cultura de la venezolanidad.
Vale acotar que este es un juguete artesanal muy tradicional en Venezuela; se dice que es de origen chino, y se conoce en todo el mundo con diferentes nombres como cometa, barrilete, papalote y aquí en Venezuela como papagayo, con modelos que semejan la forma de un cometa.
El papagayo se elabora con varillas livianas, con las caña verada o de las hojas de palmeras. Se cortan las varas de caña verada para que queden igual de largas, de unos 60 centímetros exactos. Luego se cruzan de manera que las seis puntas formen el esqueleto de la cometa. El punto donde se tocan todas las varas debe ser amarrado hasta asegurar la estructura; esto se hace al pasar el pabilo varias veces para ajustar la unión de las varas.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/DS