Descubre cómo lograr la “desintoxicación digital”

Durante la última década, la tecnología se ha unido a los seres humanos de una forma indescriptible, debido a que permite realizar tareas que antes eran manuales y que ahora a muchas personas se les hace inviable volverlas a retomar o hacerlas sin ayuda de algún aparato electrónico, a lo cual se le añade la cantidad de horas que las personas se toman para navegar en las llamadas redes sociales.

Sin embargo, existen consejos que se pueden seguir para ayudar a reducir el tiempo frente a la pantalla digital y crear una relación más saludable con los dispositivos, y lograr una desintoxicación digital. La idea es ayudar a dejar de lado el estrés innecesario que surge de la conectividad constante al renunciar temporalmente a los dispositivos electrónicos, con la aplicación de estos pasos:

Establece límites y horarios

Establece límites claros para los lugares y momentos en los que usas tu teléfono, como no enviar correos electrónicos después de las ocho de la noche, no usar celulares en la habitación ni revisar redes sociales después de la medianoche. Asimismo, se pueden designar tiempos de concentración al intentar poner el celular en modo avión o dejarlo en otra habitación mientras haya un compartir con otras personas.

Desactivar las notificaciones

Afortunadamente, algunas compañías telefónicas han creado funciones que permiten poner los dispositivos conectados en modo “no molestar” y ayudan a establecer límites. Si tienen acceso a esta función, hay que intentar ponerla en práctica, debido a que al no tener los pitidos constantes ayuda a reducir el estrés mental y hace sentir más en control del día.

Coloca el dispositivo en un cajón durante el tiempo de calidad

Todos queremos estar presentes y prestar toda la atención a los amigos y familiares al pasar tiempo de calidad, sin embargo, los dispositivos pueden ser una distracción.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/lm/GT