Exponen en Colombia experiencia venezolana para la salvaguardia del patrimonio cultural
Delegación venezolana, integrada por Benito Irady y George Amaiz, expuso en la XIV reunión del Consejo Administrativo del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ( Crespial) la experiencia de la nación Bolivariana para la salvaguardia del patrimonio cultural y la importancia del movimiento en redes organizado por las comunidades de practicantes de las culturas ancestrales del país.
El encuentro, que se celebró durante los días 6 y 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Tequendama Suites de Bogotá, Colombia, lo presidió Mardonio Carballo, representante de México, quien tuvo como secretario a Joaquín Moscoso de Uruguay.
Se reunieron delegaciones de quince países de la región, y de la cual la República Bolivariana de Venezuela es miembro activo desde el año 2009 a partir de las acciones trazadas por el Centro de la Diversidad Cultural en calidad de Núcleo focal ante este órgano asociado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El equipo venezolano destacó la importancia del diálogo intercultural y la necesidad de promover un clima de paz en la reunión, como garantía de que las comunidades enlazadas por el Patrimonio Cultural Inmaterial no se vean afectadas. Más allá del bloqueo internacional que sufre Venezuela, la cultura de tradición de los pueblos se crece en su organización y avanza en nuevos logros.
En la reunión estuvo presente el representante de la Unesco, Tim Curtis, secretario de la citada Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial, quien destacó la importancia de este Centro Categoría 2 que reúne a los países latinoamericanos.