Patrimonios mirandinos acompañarán la bajada de la Palma Bendita en Chacao

Los Palmeros de Chacao realizarán el próximo 23 de marzo, la tradicional bajada de la Palma Bendita, acompañados de los cinco Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad, reconocidos por la Unesco en el estado Miranda, por primera vez en la historia.

Durante el primer Encuentro de Palmeros, Santos Inocentes de Caucagua y la Parranda de San Pedro, realizado este viernes en el Centro de Educación Artística (CEA), Andrés Eloy Blanco, la secretaria de Patrimonio Cultural de la región, Mariam Martínez, resaltó la participación de los patrimonios en esta tradición que tiene suma relevancia para la espiritualidad venezolana.

En la actividad de este 15 de marzo, los portadores de las distintas expresiones mirandinas se congregaron en la plaza 24 de Julio de Guatire y recorrieron zonas emblemáticas como la escalinata de El Calvario, el Monumento a la Juventud y realizaron una simbólica parada en la unidad educativa privada Juan Vicente de Paúl, donde compartieron con niñas y niños los bailes, cantos y música de las diversas expresiones patrimoniales.

La bajada de los Palmeros de Chacao es una actividad que cuenta con más de 200 años de tradición, en la que se traslada desde el Waraira Repano, las hojas de palma que son bendecidas en la eucaristía de Semana Santa.

 

Fuente: Gobernación de Miranda
VTV/KG/CA/DB/