Presidente Díaz-Canel: Cuba no teme ni se rinde a los ataques terroristas de Washington
Tras el ataque terrorista a la sede diplomática de Cuba en EE.UU., el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asegura que Cuba ni teme ni se rinde.
El pasado 30 de abril, un individuo atacó con un fusil de asalto desde el exterior, la embajada cubana, ubicada en una zona de alta seguridad en el noroeste de Washington, capital estadounidense. En ese momento se encontraban en la sede una decena de funcionarios: no hubo heridos pero sí daños materiales, reseña HispanTV.
Díaz-Canel, al referirse que el atentado es un acto terrorista que ocurrió dentro del territorio norteamericano, advirtió que sin embargo “no aniquilarán el valor legado por nuestros héroes”. “Cuba no teme, Cuba no se rinde. Acuérdense de abril”, escribió el Presidente cubano en su cuenta de las redes sociales.
Los actos terroristas no aniquilarán el valor legado por nuestros héroes. Cuba no teme, Cuba no se rinde. Acuérdense de abril. #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/KO3zasP8zh
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 2 de mayo de 2020
El jefe de Estado mencionó en su mensaje un artículo del periódico cubano Granma, en el que se rememoraban las acciones hostiles de la Casa Blanca contra la nación caribeña en el mes de abril y eso durante años.
Entre las agresiones, Granma recordó el bombardeo el 15 de abril de 1961 al aeropuerto de Santiago de Cuba: un proyectil calibre 50 disparado por un avión enemigo desconocido atravesó el pecho del busto del Titán de Bronce, ubicado en las afueras de la terminal aérea, lo que dejó varios heridos.
El ataque fue el preludio de la invasión de Bahía de Cochinos, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón, una operación militar lanzada por el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, disidentes cubanos y agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. para derrocar al líder cubano, Fidel Castro, pero que acabó como fracaso contundente y vergonzosos para el régimen imperial.
“Pareciera que el mes de abril estuviese destinado, por el imperialismo y los enemigos de nuestra Revolución, al ensañamiento histórico contra lo más puro y radical de nuestro pensamiento antimperialista”, añadió el diario.
Playa Girón, primera gran derrota del imperialismo yanki en América. 59 años de victorias y heroísmo. #SomosCuba #GirondeVictorias #SomosContinuidad #TenemosMemoria pic.twitter.com/BUOK4Suvxh
— Televisión Granma (@CNCTVGranma) 19 de abril de 2020
Sobre el reciente atentado en Washington, tra el cual las autoridades norteamericanas han guardado cómplice silencio, el Gobierno cubano anunció que espera que la justicia investigue y las circunstancias que rodearon los hechos, e insistió en que los Estados deben proteger las misiones diplomáticas acreditadas en sus países.
#Cuba denuncia grave agresión terrorista perpetrada contra su Embajada en #EstadosUnidoshttps://t.co/IHMOJkEvos
— Periódico Granma (@Granma_Digital) 1 de mayo de 2020

/maye