Pdvsa y Ejecutivo mirandino ratifican acuerdo para desarrollo de viviendas

Representantes de la Secretaría de Vivienda del estado Miranda y del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep), filial de la empresa Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), se reunieron en Los Teques para ratificar el acuerdo que ambos entes mantienen para el avance y desarrollo de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la entidad.

Daniel Mata, titular del despacho de Vivienda del Ejecutivo Regional, informó que expertos de la estatal petrolera ponen a disposición del Órgano Estadal de Vivienda los expertos y las herramientas para los correspondientes estudios de suelos, así como los elementos logísticos de diferente orden.

También han solicitado al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat se les otorgue por completo la responsabilidad de culminar un proyecto urbanístico ubicado en El Paso, municipio Guaicaipuro.

Pdvsa y el Órgano estadal de Vivienda “han sido aliados. Nos están brindando sus expertos, sus espacios para las asambleas y jornadas de trabajo de los Altos Mirandinos y todo el apoyo que necesite”, expuso.

En abril pasado, la GMVV cumplió ocho años de creada y suma 2 millones 621.703 unidades habitacionales adjudicadas a familias de todo el país.

Paralelamente, en el urbanismo Fortín San Pedro de Guatire se edifican en la actualidad 40 apartamentos a través del programa de autoconstrucción que el Gobierno Bolivariano adelanta con la entrega de materiales y asesoría a la comunidad organizada en Asociaciones de Viviendos Venezolanos (AVV).
 
Daniel Mata, secretario de Vivienda de la Gobernación de Miranda, explicó: «Nosotros articulamos, acompañamos e impulsamos proyectos como este en todo el estado, que estaban paralizados, en parte por falta de interés de la gestión anterior de organizar a las comunidades y que ahora han tomado nuevamente su cauce original».
 
Esta es una obra de la Gran misión Vivienda Venezuela (GMVV) que fue incluida en el programa AVV Construye, “que no es más que el pueblo organizado construyendo sus propias viviendas”, dijo.
 
La obra presenta un 80% de avance. Se trata de dos torres de apartamentos que se estima estén listas en dos meses, a partir de la fecha. En el Fortín San Pedro está proyectada la construcción de 120 viviendas más con el mismo método. /maye