Pdvsa La Estancia ofrece concierto instrumentos indígenas
Pdvsa La Estancia, brazo social, cultural y de revalorización patrimonial de Petróleos de Venezuela, invita a toda la familia caraqueña a disfrutar del concierto de instrumentos indígenas a cargo del Proyecto Washé, este sábado 26 de octubre, a las 4:00PM, en la tarima del oasis caraqueño.
El grupo Washé, es un proyecto que trabaja en el rescate y valoración de las expresiones musicales originarias de Venezuela. Desde hace más de 10 años ha sido dirigido por Carlos Conde, quien se ha desempeñado como director de arte en el área de publicidad y nuevas tecnologías en los últimos 20 años de su vida artística.
Washé, significa “Onoto”, conocido principalmente por las fiestas decembrinas. Para los Panare, “Washé”, la semilla ancestral, es utilizada para crear la tinta que utilizan en sus expresiones corporales.
La muestra musical es una conexión entre lugares ancestrales como el Salto Ángel KerepakupaiMerú en Pemón, que significa “salto del lugar más profundo, Sarisariñama, en el Amazonas zona Ye´kwana también conocidos como Makiritare donde nace el “Watunna” y hasta el Alta Guajira que se divide entre Colombia y Venezuela habitada por los Wayúu donde se encuentra su tierra santa llamada Jepirá.
Sus trabajos y sus experiencias han sido compartidos en varias presentaciones en vivo, charlas en colegios, centros culturales, museos entre otros, reseña nota de prensa.
Hacemos la invitación para que asistan y disfruten de este gran concierto, en dónde se mostrará un paisaje sonoro llamado “Wura” donde, de forma sonora, se hará un recorrido por la diversidad de instrumentos y sonidos utilizados en la celebración de “Warime” del pueblo “Wotjuja” o también conocido como los “Piaroa”. /maye