Pedro Carreño: Lo que hace Colombia a merced de EE.UU. es una mera finta para tratar de engañar al mundo con una falsa lucha contra el narcotráfico

«Lo que hace Colombia a merced de los Estados Unidos es una mera finta para tratar de engañar al mundo con una falsa lucha contra el narcotráfico, cuando en realidad hay un negocio redondo tanto para el Gobierno colombiano e instituciones estadounidenses,» manifestó este jueves el presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Carreño.

Durante un Balance de la lucha antidrogas en Venezuela, actividad liderada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Parlamentario socialista señaló que el narcotráfico es utilizado como mecanismo neocolonial para satanizar, estigmatizar y demonizar Gobiernos, de manera tal de presentarlos como Gobiernos forajidos.

«Luego el sistema financiero y económico mundial crean los paraísos fiscales para que ese dinero sucio del narcotráfico, en cuentas codificadas,  lleguen a bancarizarse y con ello apalancar proyectos de desarrollo para estos países», dijo.

Destacó que esta actividad realizada por el Gobierno Nacional, reviste una trascendencia histórica por las connotaciones que tiene el narcotráfico en la vida internacional.

«Cuando nuestro comandante Chávez tomó la ética decisión de sacar a Venezuela del convenio con la DEA, a todos los funcionarios que trabajaban en la lucha contra el narcotráfico le pagaban con el 20% de la droga incautada», aseveró.

El Presidente de la Comisión de Política Interior de la AN aseguró que llegó la hora de moralizar al planeta y «Venezuela es vanguardia de resistencia y de victoria ante estas luchas».

/maye