Cualquier nombramiento del CNE que designe Guaidó carece de validez afirmó el constituyente Pedro Carreño 

Tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el desacato de la Asamblea Nacional (AN), el constituyente Pedro Carreño afirmó este jueves que cualquier nombramiento de una junta directiva del Consejo Nacional Electoral que designe el parlamento paralelo encabezado por Juan Guaidó, no tiene validez jurídica y es nula en virtud de lo dispuesto por el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela. 

“La derecha no solo en Venezuela sino en el mundo entero, no reconoce procesos electorales donde no resultan favorecidos el candidato o los candidatos que haya designado Estados Unidos (EE.UU.), si no está de acuerdo el imperio norteamericano, se cierne un manto de dudas por la transparencia del proceso sobre la legalidad del mismo, y sobre la idoneidad y la capacidad de los rectores del ente comicial”, señaló.

En un contacto telefónico en el programa Café en la Mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Carreño indicó que la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la cual ratifica a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), presidida por Luis Parra, y declara sin efecto a la junta directiva de Juan Guaidó, obedece a una acción de amparo constitucional interpuesta por Enrique Ochoa Antich.

“En la decisión del TSJ se desconoce la instalación de un parlamento paralelo como lo ha hecho Juanito Alimaña y su combo. Por lo tanto, cualquier decisión que se tome desde allí es nula”, agregó el parlamentario.

En ese sentido, el Constituyente explicó que solo existe una Junta Directiva de la AN, designada el pasado 5 de enero para el período 2020-2021, y que está conformada por Luis Parra como presidente, Franklin Duarte como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente, siendo está válida, es decir reconoce el acto.

Finalmente, exhortó, a la Directiva de la AN que encabeza Luis Parra, someter a consideración la nulidad de todas las decisiones legislativas de la junta directiva de Juan Guaidó, así como todos los actos parlamentarios, además de dejar constancia que los ciudadanos del estado Amazonas que Henry Ramos Allup incorporó como diputados no forman parte del parlamento.   /CP

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=fGZoMxVzy9o» height=»418″ width=»742″]