Pedro Prada: Cuba nunca renunciará a la solidaridad con Venezuela

Pedro Prada, director de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, ratificó este martes que su país nunca renunciará a la política de solidaridad con Venezuela “en este momento de recrudecimiento extraordinario del bloqueo que ha llegado a alcanzar niveles demenciales y que arrecia con la aplicación de los mecanismos de la Ley Helms Burton para sancionar naciones”.

La  declaración la ofreció en el encuentro con la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) capítulo Venezuela realizado este martes en la Casa de la Historia Insurgente en Caracas.

La escalada de la agresión contra Cuba y Venezuela exige fortalecer el arraigo de los valores por los que luchamos, señaló, según  nota de prensa del Centro Nacional de la Historia (CNH).

 “Nos toca trabajar duro para ayudar a encauzar objetivos a través del arte como vehículo mediante el cual se abren paso las ideas en el imaginario popular” y “romper con el divorcio que ha habido durante años entre los partidos y las vanguardias culturales”, expresó Prada.

Subrayó que los intelectuales y artistas tienen “la inmensa tarea” de defender y hacer valer las ideas de la Revolución.

“A ustedes, vanguardia cultural y espiritual, les corresponde la tarea de romper la separación que muchas veces ha puesto la izquierda entre las tareas políticas y el trabajo artístico y cultural”, aseveró.

Ejemplo para el continente

Prada Quintero expresó su convicción de que las y los intelectuales y artistas venezolanos han sabido asumir ese reto: “Nosotros que hemos vivido todos estos años tan cerca del lado del pueblo bolivariano, de los revolucionarios bolivarianos, no podemos menos que admirarnos de la manera en que la cultura ha sido arma y escudo de esta nación, de esta Revolución”.

En circunstancias tan adversas, ese compromiso es un referente para todo el continente, recalcó: “Podemos entender la importancia estratégica que tienen ustedes, intelectuales y aristas, portadores de una sensibilidad especial y componente ineludible de las verdaderas revoluciones. Son ustedes quienes pueden proyectar en la región y mostrar otros el ejemplo de esta experiencia política y cultural tan singular”.

La reunión fue presidida por el historiador Pedro Calzadilla y contó con la presencia de integrantes de la REDH como Judith Valencia, Luis Britto García, Iraida Vargas, Pascualina Curcio, Christiane Valles, Lilian Blaser, Carlos Azpúrua, Mario Sanoja, Giulio Santosuosso, Pablo Sepúlveda, Alexander Torres Iriarte, Luis Pellicer y Gustavo Medina, entre otros.

Encuentro continental por la paz

Prada Quintero anunció que trabajan para realizar un encuentro continental por la paz en noviembre de este año en La Habana, Cuba, a propósito de los 500 años de la capital antillana.

/JB