Pentágono reconoce solo 120 muertes por ataques de EE.UU. en 2018
Un informe anual del Departamento de Defensa (Pentágono) solo reconoció que 42 personas perdieron la vida y siete fueron heridos en Irak y Siria, mientras que otras 76 murieron en Afganistán y dos fallecieron en Somalia por ataques del ejército estadounidense.
Las operaciones militares de las tropas de Estados Unidos (EE.UU.) en otros países dejó un saldo de 120 fallecidos durante el 2018, así lo reconoció este jueves el Departamento de Defensa estadounidense, reporta la multiestatal de noticias Telesur.
De acuerdo con documento anual del Pentágono presentado al Congreso, las víctimas mortales y unos 65 heridos corresponden a las actividades bélicas de EE.UU. en Irak, Siria, Afganistán y Somalia, una cifra que según la instancia disminuyó en comparación al 2017, donde aproximadamente 800 personas murieron y más de 200 resultaron heridas.
Las cifras corresponden a las acciones del ejército de EE.UU. contra el Estado Islámico (Daesh en árabe), el documento precisó que 42 personas perdieron la vida y siete fueron heridos en Irak y Siria, mientras que otras 76 murieron en Afganistán y dos fallecieron en Somalia al combatir al grupo extremista Al Shabab, indicó el documento.
En este sentido, precisó que por falta de “informes creíbles” el balance excluye las operaciones estadounidenses en Yemen y Libia.
No obstante, esta cifra no se asemeja con los registros que maneja el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR, sigla en inglés).
Un informe, en febrero de este año, reveló que los bombardeos de la coalición internacional, encabezada por Estados Unidos (EE.UU.), en Irak y Siria han dejado unos 11.800 civiles muertos, incluidos 2.300 niños y 1.130 mujeres. /CP