Pentágono incluye a Rusia en lista que prohíbe “cooperación en lanzamientos espaciales”
El Pentágono anunció la incorporación de Rusia en lista de países que incluye a China, Corea del Norte, Irán, Sudán y Siria a los cuales les «prohíbe la cooperación en lanzamientos espaciales» para colocar en órbita satélites comerciales, informó RT.
La medida entrará en vigor el 31 de diciembre de 2022 y forma parte de enmiendas de un documento oficial del Departamento de Defensa de EE.UU. sobre las “Adquisiciones de Defensa” publicadas este jueves en un texto separado. Las enmiendas han sido agregadas al documento principal.
«También se agregan nuevas restricciones respecto a los satélites y vehículos de lanzamiento que se utilizarán para proporcionar los servicios satelitales, pero estas restricciones no se aplican a los lanzamientos que se producen antes del 31 de diciembre de 2022», agrega el texto. Precisa que estas normas de contratación, incluidos los cambios recientes, entrarán en vigor este viernes 31 de mayo.

¿Hacia un conflicto en el espacio?
A principio de febrero, la Agencia de Inteligencia de la Defensa estadounidense publicó el informe Desafíos a la Seguridad en el Espacio dedicado en gran parte a Rusia.
El informe examinó las capacidades espaciales rusas, así como las de China, Irán y Corea del Norte, llegando a la conclusión de que Moscú está «desafiando» a EE.UU. en el espacio y busca «desafiar la posición de EE.UU. en el espacio».
En el informe se precisa que «antes de julio de 2018 Rusia comenzó a entregar un sistema de armas láser a las Fuerzas Aeroespaciales que, probablemente, está destinado a una misión antisatélite», al tiempo que «está desarrollando un sistema aerotransportado de arma láser antisatélite, a fin de usarlo contra sensores de defensa de misiles basados en el espacio».
Un mes después, el pasado 12 de marzo, el Departamento de Defensa de EE.UU. anunció sus planes de probar en los próximos años un haz de partículas neutras en órbita, como parte de su esfuerzo por explorar el desarrollo de varios tipos de armas que se desplegarían en el espacio. Con este propósito, el Pentágono solicitó un presupuesto de 304 millones de dólares en el año fiscal 2020.
«Competencia desleal»
La agencia espacial rusa Roscosmos reaccionó condenando las restricciones impuestas por parte del Departamento de Defensa de EE.UU., y ratificó que las considera «otra manifestación de la competencia desleal de Washington en el mercado internacional de los servicios espaciales».
«El Pentágono quiere destruir lo que ha sido creado y mantenido de forma tan difícil en las relaciones ruso-estadounidenses dentro del campo del espacio», lamenta la corporación en un comunicado.
Por su parte, China criticó el informe de la agencia estadounidense sobre los desafíos a la seguridad en el espacio, el cual sugiere que Pekín y Moscú intentan militarizar el espacio exterior.
«El espacio no es su propiedad», dijo la portavoz de la Cancillería china, y acusó a Estados Unidos de querer convertir el espacio exterior en un campo de batalla.

/JB