PEQUEÑA DESACELERACIÓN | Venezuela alcanza promedio de casos activos de COVID-19 a 48 por cada 100 mil habitantes

“Esta semana hemos llegado a 48 casos activos de contagio por cada 100 mil habitantes”, informó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro, al ofrecer el balance semanal de la lucha contra la COVID-19, tras la finalización de las tres semanas continuas de cuarentena radical para abatir las variantes brasileras de Bolsonaro presentes y circulando en Venezuela.

“Hemos desacelerado el crecimiento (casos activos), pero todavía es muy importante y eso pese a estar 3 semanas en cuarentena radical. Para que ustedes tengan conciencia de lo que hay que cuidar”, manifestó al explicar las cifras del reporte del Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.

Para el 11 de abril de 2021, hay 15.623 casos de contagios activos en Venezuela, con promedios de la última semana de 14.787 casos, 1.252 casos nuevos y 885 recuperados por día. “Todavía no hemos recuperado el equilibrio entre casos nuevos y recuperados”, comparó.

Los aumentos iniciaron en la primera semana de marzo, coincidiendo con la llegada de la peligrosa “variante Bolsonaro” del coronavirus. El promedio fue de 21 casos por 100 mil en la segunda semana de marzo, 27 en la tercera, 30 en la cuarta semana y se elevó a 40 en la primera semana de abril.

Los casos activos son aquellos pacientes con la enfermedad en su organismo, en tratamientos pero aún sin recuperarse, y suman los casos de las dos o cuatro últimas semanas.

En el mes de febrero se registró promedio de 3.047 casos activos semanales. 

Entidades con tasas más altas de positivos:

  • La Guaira (351)
  • Caracas (163)
  • Yaracuy (144)
  • Nueva Esparta (110)
  • Monagas (69)
  • Cojedes (55)
  • Miranda (53)
  • Bolívar (51)
  • Delta Amacuro (51)

“Venezuela tiene a la fecha 48 casos activos por cada 100 mil habitantes”, reiteró sobre el promedio de la incidencia actual de pacientes que están siendo atendidos por el Estado venezolano.

Entidades con mayor número de pacientes activos:

  • Caracas (3.402)
  • Miranda (1.760)
  • La Guaira (1.342 )
  • Yaracuy (1.084)
  • Bolívar (962)
  • Carabobo (952)
  • Aragua (868)
  • Monagas (717)
  • Nueva Esparta (694)
  • Zulia (600)
  • Anzoátegui (547)
  • Falcón (475).

Cifras de nuevos contagios:

“Esta semana tuvimos 8.764 casos nuevos, mientras la semana anterior fue 9.764, es decir mil casos menos”, informó sobre la reducción de los nuevos contagiados detectados semanalmente.

  • Siete (7) estados que presentan aumento de cifras: Sucre, Carabobo, Cojedes, Mérida, Yaracuy y Trujillo, lo cual confirma el desplazamiento de la segunda ola de la variante brasilera hacia los estados centro-occidentales y posiblemente a los andinos.
  • Cuatro (4) estados con mayor crecimiento de contagios: Yaracuy, Carabobo, Mérida y Sucre.
  • Tres (3) estados donde se mantienen los mismos promedios de casos: Caracas, Táchira y Portuguesa.
  • Trece (13) entidades restantes hubo disminución de casos: Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Miranda, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, La Guaira, Monagas, Nueva Esparta, Zulia.

“Debemos esperar las próximas semanas y si se convierten en una tendencia”, leyó el presidente  Maduro en el informe sobre estas entidades.

“Este es el reporte, para que vean que tenemos que continuar ampliando la capacidad de camas y atención y de unidades de cuidados intensivos (UCI)”, concluyó el Mandatario Nacional.

/maye