¿Perder peso cuestión de personalidad? Conócelas aquí

Pensador, luchador, ansioso, complaciente, gurmé, socializador. Estos son los 6 principales tipos o perfiles de personalidad, que ponen de manifiesto, las personas a la hora de intentar adelgazar, y cuyas fortalezas y debilidades influyen decisivamente en sus esfuerzos para perder peso, según una investigación de la agencia científica nacional de Australia (CSIRO).

Los investigadores estudiaron a más de 245.000 personas, para comprender las características emocionales y de comportamiento que puede facilitar u obstaculizar los regímenes para perder peso de modo saludable, identificando 6 tipos de ‘personalidad dietética’.

Quienes encajan dentro del perfil ‘ansioso’, es decir que experimentan fuertes ansias o antojos de alimentos, es preferible que mantengan aquellas comidas que aman “fuera de la vista y fuera de la mente”, explica la doctora Emily Brindal, investigadora científica y autora principal del estudio.

El tipo de personalidad, es muy importante para poder bajar de peso con éxito, según un gran estudio efectuado en Australia y cuyas conclusiones pueden ser aplicables a otros países.

La doctora Emily Brindal, autora principal del estudio, alienta a las personas a tener en cuenta y aceptar las fortalezas y debilidades, asociadas con su tipo de ‘personalidad dietética’ a la hora de iniciarlas,  para conseguir y mantener un peso saludable y no excesivo.

 A continuación  seis personalidades dietéticas básicas.

El pensador

El 14,1 % tienen un perfil orientado a objetivos, motivado y analítico, pero tiende a pensar demasiado lo que puede provocarle estrés, ansiedad o cambios de humor y eso podría hacer descarrilar su dieta y afectar sus opciones de alimentarse de manera saludable.

Consejos prácticos:

Concéntrese en acciones positivas, como probar nuevas comidas o hacer un seguimiento de su alimentación, en lugar de enfocarse en los resultados como la cantidad de peso perdida.

Establezca para sí mismo un sistema de recompensa que lo motive. Por ejemplo, dibuje un mapa estelar en el que su mejor día de cada semana aparezca allí como una estrella.

El luchador

Lo tiene el 12,8 % y en su gran mayoría mujeres; es probable que experimenten la tentación regular de la comida, además de ser propensas al estrés y a la preocupación, requiriendo algunas estrategias específicas para conseguir el éxito a largo plazo en su plan dietético.

Consejos prácticos:

Estar sano no significa que uno tenga que ser perfecto. Siga el principio 80/20 en el que coma de manera saludable la mayor parte del tiempo y deje espacio para una excepción ocasional.

Distráigase de sus antojos de comida para romper el hábito. Salga a caminar, respire lento y profundo o haga un sudoku para mantener su mente ocupada. Cuanto más a menudo haga esto, menos se enganchará en utilizar los alimentos para calmarse.

El ansioso

El 7,3 % de las personas son proclives a experimentar fuertes ansias o antojos de alimentos que pueden llevarles a comer en exceso en una variedad de entornos relacionados con la comida. Tienen el índice de masa corporal (IMC) más elevado, entre todos los tipos de personalidad.

Consejos prácticos:

“Fuera de la vista y fuera de la mente”. Evite guardar en su casa las golosinas que ama o en el trabajo, o bien oculte estas tentaciones en recipientes opacos.

Si come cuando está en una situación emocional, no se sienta tentado a comer menos para “compensarlo” al día siguiente; simplemente vuelva a su dieta equilibrada normal.

El complaciente

Un 7,1 % de las personas son simpáticas y amistosas, pero pueden ser sensibles a las comparaciones sociales que pueden hacerles sentir que no lo están haciendo bien. Suelen tener a muchas personas a las que recurrir para que les apoyen en su camino para adelgazar.

Consejos prácticos:

Dado que tiende a subestimarse usted mismo, evite compararse con los demás, ya que esto lo hará sentirse desmotivado.

Dado que tiende a anteponer las necesidades ajenas a las suyas, procure cuidarse a sí mismo. De esta forma podrá lidiar con el estrés, dando prioridad al sueño, bebiendo agua y manteniéndose conectado con amigos y familiares.

El gurmé

Un 5,9 % de los sujetos son apasionados por todo lo relacionado con la comida, incluida la experiencia de preparar y comer platos de buena calidad. Aman la variedad, tienen la mejor calidad de dieta de todos los tipos. Los hombres suelen identificarse como ‘gurmés’ o ‘foodies’.

Consejos prácticos:

El control de las porciones es muy importante: aún puede disfrutar de los deliciosos alimentos que ama si aprende a controlar el tamaño de sus porciones.

Explore nuevas recetas para experimentar con formas creativas de añadir sabor y comer más verduras. Así mejorará su nutrición y reducirá la cantidad de calorías que ingiere.

El socializador

Un 4,8 % de personas necesitan flexibilidad para asegurarse de que las estrictas restricciones alimentarias de un régimen para perder peso no terminen por ‘sofocar’ sus ocasiones de vida social o por interrumpir los buenos momentos de un evento.

Consejos prácticos:

El alcohol puede ser una “zona problemática”. Aprenda estrategias para beber con sensatez, como tomar sorbos de agua entre bebidas, probar nuevas variedades sin alcohol y rechazar las rondas de bebida.

Utilice su amor por las personas a su favor. Pídale a un amigo o familiar que realice con usted un programa para perder peso de forma saludable y con bienestar basado en la ciencia. Así podrá compartir su ‘viaje dietético’ y podrá socializar. SC//MT