¿Es posible perder peso practicando yoga?

Si sueñas con adelgazar y dudas de si vale la pena apuntarse a una clase de yoga, este artículo podría ser de tu interés, una especialista explicó qué relación existe entre esta actividad y la pérdida de peso.
 
En el yoga se trabaja el cuerpo y se mejora la salud física, mental y emocional, lo que ayuda a adelgazar de forma sana, explica la yogaterapeuta Liubov Pushkar, refiere el portal Sputnik.
 
La especialista señala que en esta actividad hay muchas prácticas respiratorias. «El yoga sin respiración es un simple ejercicio», aseguró.
 
«Gracias a la respiración en yoga, el organismo se satura del oxígeno que, a su vez, favorece a la oxidación de la grasa y la tranquilización del sistema nervioso», destacó Pushkar.
De igual forma, detalló que en la mayoría de los casos el aumento de peso se debe a un estado de estrés prolongado y crónico cuando aumenta el nivel de cortisol, la así llamada hormona del estrés, esta última influye en la activación del sistema simpatoadrenal que regula la llamada reacción de lucha o huida. En tal situación
nuestro cerebro no nos permite adelgazar, detiene los procesos metabólicos y acumula grasa.
 
«El yoga disminuye el nivel de cortisol en el organismo y activa el sistema nervioso parasimpático, parte del sistema vegetativo responsable de un metabolismo correcto» dijo al tiempo que explicó que el mejoramiento de este último proceso ayuda a perder peso sin entrenamientos agotadores.
 
Además, esta práctica respiratoria contribuye a recuperar la serenidad de conciencia, uno de los factores importantes para adelgazar de forma correcta, afirmó la especialista.
 
Prácticas de yoga regulares aumentan los niveles de dopamina, serotonina y acetilcolina, neuromediadores positivos que influyen en la calidad de vida. El establecimiento de un vínculo neuromuscular, la posibilidad de sentir el cuerpo y liberar las emociones negativas con ayuda de las prácticas respiratorias de yoga cuando entran en acción los músculos de todo el cuerpo, todo esto crea en nosotros una resistencia al estrés.
 
EL