Venezolana Jiveth Yánez quiere conquistar el mundo del dominó
La venezolana Jiveth Yánez, única mujer en la historia del dominó internacional en ganar tres medallas de oro en unos Juegos Bolivarianos de dominó, ha conquistado los podios internacionales para dejar en alto a Venezuela.
Oriunda de la capital de Venezuela, Caracas, aprendió a jugar la disciplina gracias a su abuela, a quien debe todos sus logros deportivos que ha alcanzado a lo largo de toda su carrera.
Asimismo, recuerda que la jugadora de dominó del estado Zulia, Leiza Boscán, fue quien le comentó sobre la federación venezolana de dominó, motivándola a participar en las actividades y competencias, reveló en una entrevista especial publicada en el portal del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (MinDeporte).
Quiero, puedo y me lo merezco
Entre el esfuerzo y la concentración de pensar cada jugada, nos explica lo importante que es intentarlo a pesar del miedo. “Siempre vas a tener miedo, pero asumo unas palabras que me concentran y me tranquilizan: quiero, puedo y me lo merezco. Esto me lo tatué en el brazo porque siento que puedo lograr todo lo que me proponga”, indicó Yánez.
Fue entonces que, con este pensar, comenzó a crecer en su estilo de juego y a pulir sus estrategias, para así convertirse en selección nacional y lograr conquistar importantes resultados en diversas citas continentales.
En los Juegos Bolivarianos de Valledupar, la venezolana conquistó las tres medallas de oro que entregaba la rama femenina en las categorías individual, por equipo y por pareja. Mientras que en los Juegos del Alba obtuvo dos medallas de oro en las categorías Individual y por equipo, y 1 de bronce por pareja.
Participación en mundiales
Yánez ha tenido la oportunidad de participar en estos últimos tres mundiales de la especialidad: en República Dominicana 2022, Estados Unidos 2023 y Aruba 2024. Logró alcanzar la décimo tercera posición en Aruba. Su sueño es convertirse en la primera mujer en el país en ganar un mundial.
Su consejo para aquellas personas que quieren jugar dominó a nivel profesional es que “tengan constancia y aprendan todos los días algo nuevo de este deporte que es muy complejo”.
Por último, detalló que su calendario de competencias para este 2025 incluye cinco campeonatos nacionales y un mundial (sin sede definida), donde espera obtener la mejor participación posible como parte de la selección nacional.

Fuente: MinDeporte
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/