Cerca de 45 millones de personas sufren crisis alimentaria en África
El Programa Mundial de Alimentos advirtió que cerca de 45 millones de personas en África viven en situación grave de inseguridad alimentaria por las reiteradas sequías, las inundaciones generalizadas y el desorden económico.
Según publicó en su portal web la Organización de Naciones Unidas (ONU), la directora regional del Programa para el sur de África, Lola Castro, afirmó que la crisis alimentaria, que afecta mayormente a mujeres y niños de naciones en el sur del continente, refirió una nota de prensa de Telesur.
«La temporada anual de ciclones ha comenzado, y simplemente no podemos permitirnos una repetición de la devastación causada por las tormentas sin precedentes del año pasado», expresó a través de un comunicado.
Castro priorizó el apoyo inmediato a los millones de afectados, pero destacó que “es absolutamente esencial aumentar la capacidad de resistencia de los muchos más amenazados por las sequías y tormentas cada vez más frecuentes y destructivas».
De igual forma, alertó que en los últimos cinco años, el sur de África solo tuvo una temporada de cultivo normal “los expertos pronostican que el clima seguirá siendo caluroso y seco en los próximos meses, lo que presagia otra mala cosecha”.
La ONU precisó que estos países se enfrentan a aumentos de temperaturas que crecen el doble de la media mundial y la producción de la mayoría de los alimentos se encuentran en manos de agricultores de subsistencia, dependientes de las lluvias.
🚨With temps 🌡️ rising twice global rate 📈 in #SouthernAfrica, #Drought hitting 45 million hard with grave #food shortages across the 16 country region. @WFP needs the world 🌍 to step up now@WFP_Africa 🆘
Read on 👇— WFP Media (@WFP_Media) 16 de enero de 2020