Las personas con parecidos extremos podrían tener un ADN similar
Investigadores españoles indicaron en un nuevo estudio que una fuerte similitud facial está asociada con variantes genéticas compartidas entre dichos individuos. El equipo se había propuesto caracterizar, en cuanto a ADN, a seres humanos que, aleatoriamente, comparten rasgos faciales sin tener vínculos familiares.
El autor principal del estudio es Manel Esteller, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, en Barcelona. La investigación se basó en fotografías de parejas con rostros parecidos, identificadas en internet por el artista canadiense François Brunelle, refiere RT.
En el estudio, se encargó a 3 algoritmos de reconocimiento facial diferentes que calificaran la semejanza de los 32 pares de candidatos de personas parecidas. La mitad fue clasificada como ‘dobles humanos’, con una semejanza objetivamente medible por los 3 algoritmos. Los individuos de las 16 parejas seleccionadas también completaron un cuestionario biométrico y de estilo de vida integral, y proporcionaron muestras de saliva.
Los resultados sugieren que la variación genética compartida no solo se relaciona con una apariencia física similar, sino que también puede influir en los hábitos y comportamientos comunes. Además, se reveló que nueve de estos 16 pares se agruparon muy bien con base en su parecido genético.
VTV/YD/ADN