Gobierno de Perú afronta ultimátum de su petrolera estatal
Petroperú enfrenta serios desafíos que incluyen la gestión de sus activos, el bienestar de sus trabajadores, así como la producción y distribución de crudo. Es por ello que las autoridades de la petrolera estatal advirtieron al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que la compañía es insostenible, por lo que solicitan que se reestructure o se acepte la quiebra.
A través de un comunicado con fecha del 27 de agosto, los directores de la compañía advirtieron que el Gobierno peruano debería comenzar a valorar, como una de las posibles salidas al problema, aceptar su quiebra y afrontar las obligaciones financieras y legales que correspondieran. Asimismo, las autoridades también señalan la posibilidad de una nueva capitalización con recursos estatales o una reestructuración que asegure la atracción de capitales privados a la empresa.
Los directores designados por la Junta General de Accionistas (JGA) han solicitado al Gobierno que actúe con urgencia para definir el futuro de Petroperú, ya que su situación financiera es preocupante desde hace meses, pero termina de agudizarse en los últimos días de agosto.
La petrolera cerró el año 2023 con pérdidas de 830 millones de dólares y proyectaba culminar el 2024 con pérdidas mayores a otros 700 millones. Según los estados financieros de la compañía, la deuda acumulada de la petrolera asciende a unos ocho mil 500 millones de dólares.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/DS/DB/