Conppa de Anzoátegui y Sucre acuerdan pesca segura para la temporada de langosta

Durante el inicio de la temporada de captura de langosta a partir de este mes de octubre, en el estado Anzoátegui y Sucre, los Consejos de Pescadores y Pescadoras Artesanales (Conppa), se reunieron para discutir diversos temas para establecer una pesca sustentable y segura durante la temporada.

Durante el encuentro, se discutieron temas como la talla mínima de captura, las artes de pesca permitidas y la estructura de costos. Además, se acordó la creación de un equipo para el registro, monitoreo y control de los niveles de captura.

Simultáneamente, en el estado Sucre, la comunidad pesquera de Puerto Santo, en Río Caribe, Municipio Arismendi, evaluó junto a las autoridades del Ministerio de Pesca y Acuicultura las normativas vigentes para la pesca de langosta. El Conppa Fuerza Pesquera y las autoridades acordaron establecer un nuevo plan de monitoreo y seguimiento para garantizar la sostenibilidad de la pesca y la preservación del recurso.

En ambos encuentros, se destacó la importancia de mantener prácticas de pesca responsables y sostenibles para asegurar la continuidad de los recursos marinos. Los pescadores y las autoridades coincidieron en la necesidad de actualizar y reforzar las normativas para adaptarse a las condiciones actuales del sector pesquero.

Asimismo, se notificó a las autoridades terrestres y acuáticas sobre el inicio de la temporada de captura de langosta a partir del 1 de octubre. Este anuncio busca coordinar esfuerzos para un manejo adecuado de la especie durante la temporada de pesca.

Estas acciones reflejan el compromiso de las comunidades pesqueras y las autoridades con la protección y el uso sostenible de los recursos marinos, para garantizar así su disponibilidad para las futuras generaciones.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Ministerio de Pesca y Acuicultura

VTV/LM/EMPG/DB/