Portavoz del Kremlin: Pese a sanciones de EE.UU. la estabilidad económica en Rusia está asegurada
Recordó que el presidente estadounidense Joe Biden, firmó un decreto que impone un nuevo paquete de medidas unilaterales contra la Federación de Rusia, donde Washington prohíbe a sus empresas la compra directa de títulos de deuda rusos emitidos por el Banco Central, el Fondo Nacional de Riqueza o el Ministerio de Finanzas de este país después del 14 de junio de 2021, refiere Prensa Latina.
Asimismo, afirmó que las sanciones incluyen la expulsión del país de 10 diplomáticos que trabajan en la embajada rusa en Washington porque, según la parte estadounidense, hay «representantes de los servicios de inteligencia entre ellos».
Aseguró que el Tesoro de Estados Unidos también impuso restricciones contra 16 organizaciones y 16 individuos, supuestamente asociados con la interferencia atribuida por Rusia en las elecciones en Estados Unidos.
Por su parte, Washington justificó las nuevas medidas con denuncias de que la inteligencia rusa está detrás de la piratería del software SolarWinds y de que Moscú interfirió en las elecciones presidenciales, acusación rechazada en repetidas ocasiones por el Kremlin.
Es así como la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, dijo que Moscú dará una respuesta contundente a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos «ese comportamiento agresivo, sin duda alguna, se enfrentará a un enérgico rechazo, la respuesta ante las sanciones será contundente por ello convocamos al embajador de Washington en Moscú, John Sullivan.