Pet Friendly: Tendencia que promueve el amor y respeto por las mascotas

En los últimos años hay un concepto conocido como Pet Friendly, que se ha posicionado entre los amantes de las mascotas. Es común que diferentes lugares como restaurantes, hoteles e incluso centros comerciales, tengan letreros con estas palabras. Como su nombre lo indica, Pet Friendly (mascota amigable) significa que todo negocio o establecimiento comercial que afirme sentirse identificado con esta filosofía, permite el ingreso de personas en compañía de sus perros y gatos domesticados.

Esta definición indica que el lugar, establecimiento, edificio, medio de transporte o servicio que se “declara” Pet Friendly admite animales de compañía y que estos van a recibir un trato adecuado. Gracias a la tenacidad y entusiasmo de numerosos colectivos y medios de comunicación su cifra aumenta año tras año.

Durante su participación en el programa Al Día transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), la directora del refugio Perros El Valle, Cristina Rincón, se refirió a las mascotas de soporte emocional e indicó que juegan un papel fundamental en la vida de las personas que padecen de ansiedad, trastorno de pánico, estrés postraumático, fobia social o bajo estado anímico. Condiciones que pueden empeorar si se da un distanciamiento de las mascotas.

“Son enfermedades psicológicas y por eso utilizan a sus mascotas como un soporte, como un apoyo; igual pasa con los perros que apoyan a personas que tienen algún tipo de discapacidad, personas que no tienen su visión”. Al respecto, comentó que la tendencia de “Pet Friendly”, llegó para abrirle el mundo a quienes necesitan una mascota de apoyo e integrarlas a la sociedad.

Por su parte, el veterinario Gerardo Corredor destacó que para que algún local, hotel, restaurante; entre otros, que se identifiquen con esta nueva tendencia debe cumplir con requisitos que permitan crear ambientes adecuados para las mascotas, como alimentadores y bebederos, así como un área denominada Pet Parking para dejar a las los animales de compañía.

De igual modo, manifestó que deben tener el personal calificado para garantizar el trato adecuado hacia las mascotas y el mantenimiento de los locales para cumplir a cabalidad con las necesidades de las mascotas.

Explicó Corredor que, para ingresar a este tipo de instalaciones, los propietarios deben mantenerlos con sus cadenas o arneses y contar, además, con un programa de salubridad que esté al día, como la desparasitación interna y externa, así como el plan de vacunación completa.

Acotó que existen lugares que son exclusivos para recibir mascotas felinas y cuentan con áreas para juegos y para dormir. “integran incluso a otros gatos y no hay peligro”.

Cabe destacar que, las nuevas generaciones han tomado conciencia sobre la importancia de tratar bien a los animales, ya que estas mascotas son consideradas parte de la familia y muchas veces, ciertas situaciones hacen difícil dejarlas en casa, lo que ha generado una demanda creciente de lugares de ocio especiales para su bienestar.

Es por ello que, los amantes de los animales no deben negarse la oportunidad de compartir con ellos y poder tener a su mejor amigo de cuatro patas al lado en lugares que trascienden las fronteras de la casa.

VTV/DS/lm/GT